InicioEnvinaRSESostenibilidadViñedos del Río Tajo impulsa la innovación con el proyecto "AlgaVid"

Viñedos del Río Tajo impulsa la innovación con el proyecto «AlgaVid»

El proyecto busca reemplazar los fertilizantes químicos en el viñedo con bioproductos derivados de microalgas

Viñedos del Río Tajo se une al proyecto «AlgaVid», una iniciativa destinada a introducir bioproductos basados en microalgas en los viñedos, con el objetivo de sustituir los fertilizantes químicos convencionales. En colaboración con un consorcio formado por diversas entidades, este proyecto tiene como meta principal promover la sostenibilidad y la productividad en la producción vitivinícola de regiones como Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha.

El consorcio, liderado por la Fundación Ayesa, cuenta con la participación de diversas organizaciones, entre las que se encuentran Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la startup G2G Algae Solutions, el Centro Tecnológico Leitat, la Fundación Agroecosistema, Bodegas Robles y la viticultora Beatriz Larrosa. Durante dos años, este equipo se dedicará a demostrar la viabilidad de los bioproductos derivados de microalgas en la agricultura vitivinícola, utilizando una red de sensores equipados con Inteligencia Artificial para monitorear la producción, el suelo y el agua.

El proyecto «AlgaVid» se alinea con la estrategia verde de la Unión Europea al promover productos de origen vegetal que contribuyen a la fijación de dióxido de carbono en el suelo, mejoran la fertilidad de las plantas y reducen el uso de productos fitosanitarios. Financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, este proyecto representa un paso significativo hacia la agricultura sostenible y la innovación en el sector vitivinícola.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img