La bodega lidera una innovadora iniciativa para reducir la dependencia de los combustibles fósiles en la producción vinícola
Viñas del Vero, reconocida bodega perteneciente a la Familia de Vino González Byass, se suma al proyecto europeo Fuelphoria para desarrollar una vía sostenible de generación de gas metano sin huella de carbono. Este proyecto, financiado por el Programa Horizon Europe, tiene como objetivo principal descarbonizar los procesos productivos y promover economías circulares en toda Europa.
En colaboración con CIRCE y la Universitat Rovira I Virgili, Viñas del Vero trabajará en la implementación de un prototipo que aproveche el CO2 resultante de la fermentación de los vinos y el hidrógeno generado en su electrolizador. Esta iniciativa permitirá obtener gas metano con un alto poder calorífico, que podrá ser utilizado en diversas actividades dentro de la bodega.
El proceso de desarrollo incluirá la captura, compresión y almacenamiento eficiente del CO2, así como la realización de una reacción de metanación del CO2 junto con el hidrógeno, gracias al conocimiento especializado de la Universitat Rovira I Virgili. Este enfoque innovador y tecnológico posiciona a Viñas del Vero como pionera en la investigación de la captura de CO2 derivado de la fermentación en el sector vitivinícola.
El Proyecto Fuelphoria, con una duración de cuatro años, contribuye a los objetivos del Plan REPower UE 2022 de la Comisión Europea, orientado a aumentar las energías renovables y sustituir los combustibles fósiles en diferentes sectores industriales. Con la participación de un consorcio internacional de 23 beneficiarios y tres socios asociados de 10 países, esta iniciativa demuestra el compromiso de Viñas del Vero con la innovación y la sostenibilidad en la industria vinícola europea.