InicioEnvinaRSEResponsabilidad SocialValentia y Enate presentan el Vino Amigo 2024, arte y solidaridad en...

Valentia y Enate presentan el Vino Amigo 2024, arte y solidaridad en cada botella

La obra de Maribel Laclaustra, protagonista de la nueva edición de esta iniciativa benéfica y artística

La decimocuarta edición del Vino Amigo ha sido presentada por Valentia y Enate, consolidando esta iniciativa como un símbolo de arte, solidaridad y compromiso con el territorio. Este vino, cuya etiqueta es ilustrada cada año por un artista de la región, tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar proyectos dirigidos a personas con discapacidad intelectual en la provincia de Huesca.

En esta ocasión, la etiqueta ha sido diseñada por Maribel Laclaustra, artista del Taller de Arte Grupo ZheBRA de Valentia. Su obra, un dinámico juego de colores y formas que combina orden y desorden, ruido y silencio, busca transmitir el valor universal de la amistad. Según Laclaustra, hay emociones que no necesitan palabras para ser comprendidas, y esa premisa guía su trabajo en esta edición.

El presidente de Valentia, Lorenzo Torrente, destacó en el acto de presentación que el Vino Amigo refleja valores esenciales como la solidaridad, la amistad y el compromiso con el territorio. “Hace 14 años fuimos pioneros en una iniciativa que sigue definiendo nuestra esencia como entidad. Junto a Enate, hemos logrado que esta colaboración represente un puente entre el arte, el vino y la ayuda social”, afirmó Torrente.

La consejera de Bienestar Social y Familia, Mamen Susín, resaltó que este vino es “el resultado de una conjunción de valores: solidaridad, amistad, trabajo en equipo y dedicación al territorio”. Por su parte, Ana Gallego, directora de marketing, comunicación y enoturismo de Enate, recordó que esta colaboración ha permitido cumplir los sueños de muchas personas con discapacidad intelectual en Huesca, gracias al impacto que cada edición del Vino Amigo ha generado.

La tradición de involucrar a artistas locales en el diseño de las etiquetas comenzó hace tres años, otorgando al vino un carácter único y de coleccionista. En anteriores ediciones, figuras reconocidas como José Beulas, Pepe Cerdá y Divina Sabaté han contribuido con su talento a esta iniciativa que fusiona el arte y la enología con un fin social.

El Vino Amigo 2024 ya está disponible en los centros de Valentia en Huesca, consolidándose como un vehículo de solidaridad que trasciende los límites del vino y el arte, invitando a brindar por una causa que inspira amistad y compromiso con las comunidades más vulnerables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img