La bodega navarra lidera proyectos de innovación ecológica y amplía su mercado global
En 2023, la bodega Otazu ha consolidado su presencia internacional con la apertura de nuevos mercados en Canadá, Colombia, Nueva Zelanda, Tailandia y Taiwán, respaldada por sus oficinas en Venezuela, México y China. Este crecimiento global se complementa con su continuo compromiso con la sostenibilidad en la viticultura.
Otazu, el viñedo con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Pago más al norte de España, cuida la tierra que cultiva para producir vinos de características únicas influenciadas por su clima atlántico. La bodega ha implementado el proyecto BIODIVERSIDAD junto a la Fundación Global Nature para evaluar y mejorar las prácticas de gestión sostenible en sus viñedos, obteniendo resultados positivos en términos de sostenibilidad y biodiversidad.
Además, Otazu completó en diciembre de 2023 el proyecto LIVIÑG SOIL, iniciado en enero de 2022 junto a la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA). Este proyecto se enfocó en mejorar la calidad del suelo en los viñedos, incrementando su biodiversidad y optimizando la gestión del suelo bajo las cepas. Se analizaron los efectos de diversas estrategias en la estructura del suelo, la nutrición, la actividad microbiana y la composición de la uva.
Actualmente, Otazu está desarrollando el proyecto UNDERVINE, también en colaboración con la UPNA, para estudiar el impacto de distintas cubiertas vegetales debajo de las cepas. Este proyecto evalúa el rendimiento de la vid, la composición de la uva, el uso del agua, la fijación de carbono y la salud del suelo en comparación con el laboreo tradicional.
Paralelamente, Otazu ha instalado 220 módulos solares con una potencia de 118,80 kWp, generando 135.811 kWh al año. Esta energía supone un ahorro significativo de carbón y CO2, equivalente a la plantación de 1.567 árboles y 20.584.464 km recorridos en coche eléctrico. Con estas acciones, Otazu reafirma su liderazgo en la sostenibilidad y la innovación en el sector vinícola.