InicioEnvinaRSEEconomía ResponsableNewterroir desarrollará tecnologías de fertilización para viñedos en zonas vulnerables a nitratos

Newterroir desarrollará tecnologías de fertilización para viñedos en zonas vulnerables a nitratos

El proyecto busca reducir el impacto ambiental de la fertilización y mejorar la calidad del vino

El proyecto Newterroir tiene como objetivo desarrollar nuevas estrategias de fertilización para viñedos ubicados en zonas sensibles a la contaminación por nitratos. Esta iniciativa propone el uso de fertilizantes órgano-minerales como alternativa a los estiércoles tradicionales, con el fin de reducir la liberación de nitratos al entorno y mitigar su impacto en las aguas superficiales y subterráneas.

La investigación parte de un enfoque integral que busca equilibrar la sostenibilidad medioambiental con la calidad final del vino. Se analizará la influencia de las nuevas tecnologías de fertilización en la nutrición de la vid, el comportamiento del microbioma del suelo, el rendimiento del viñedo y los parámetros de calidad de los mostos y vinos.

Asimismo, el proyecto aplicará técnicas estadísticas avanzadas para estudiar las interacciones entre el suelo, la planta, los microorganismos y el producto final. Este análisis permitirá obtener una visión más precisa del funcionamiento del ecosistema vitivinícola y del efecto de las prácticas de fertilización sobre su equilibrio.

Bodegas Muga lidera esta investigación, que cuenta con la participación del Instituto de Investigación de la Viña y el Vino de la Universidad de León (IIVV-ULE). El proyecto dispone de un presupuesto superior a los 460.000 euros y está financiado por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER).

Newterroir pretende ofrecer soluciones tecnológicas aplicables al sector vitivinícola para avanzar hacia una producción más respetuosa con el medio ambiente, especialmente en áreas afectadas por la normativa sobre nitratos. La iniciativa se enmarca en la estrategia de sostenibilidad e innovación del sector, contribuyendo a una gestión eficiente del suelo y al mantenimiento de la calidad enológica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img