El evento destina su recaudación a la rehabilitación de la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora
La tercera edición del Vermut Solidario, organizado por Vinícola del Carmen, ha superado nuevamente las expectativas de asistencia, congregando a más de 500 personas en Campo de Criptana. Este evento, que se ha consolidado como una cita relevante del calendario estival de la localidad, tiene como finalidad apoyar proyectos solidarios de la comunidad. En esta ocasión, la recaudación obtenida se destinará íntegramente a las obras de rehabilitación de la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, contribuyendo a la preservación del patrimonio cultural local.
El acto contó con la presencia del párroco, Juan Carlos Camacho, quien expresó públicamente su agradecimiento a la cooperativa Vinícola del Carmen, reconociendo su papel activo en el ámbito social de la localidad y su compromiso con las necesidades del entorno. Por su parte, la presidenta de la cooperativa, Julia Mercedes Leal, agradeció la participación de los asistentes, así como la implicación de los colaboradores y de los socios de la entidad que contribuyeron de forma decisiva a la organización y éxito del evento.
La convocatoria agotó sus entradas en pocas horas, reflejando el alto grado de implicación de la ciudadanía con esta causa solidaria. Dada la elevada demanda, la cooperativa valora la posibilidad de ampliar el aforo en próximas ediciones, siempre garantizando las condiciones de seguridad y calidad requeridas.
El evento se desarrolló a partir de las 21:30 horas y estuvo animado desde sus inicios por el DJ Belasko, que generó un ambiente dinámico y festivo a través de una selección musical centrada en el tardeo electrónico. Posteriormente, el grupo Versions ofreció una actuación de más de tres horas en la que repasó temas destacados del pop rock español de las décadas de 1980, 1990 y 2000, contribuyendo a consolidar el carácter festivo de la jornada.
El Vermut Solidario nació hace tres años como una iniciativa para dar a conocer Moriscote, el vermut elaborado por Vinícola del Carmen a partir de variedades locales. Desde entonces, el evento ha evolucionado hasta convertirse en un espacio de encuentro que integra cultura, música y acción social, enmarcado en un entorno que pone en valor la tradición vitivinícola de Campo de Criptana.
Desde Vinícola del Carmen se ha subrayado la importancia de continuar trabajando en esta línea de compromiso con la comunidad, reafirmando su voluntad de colaborar con aquellas causas que contribuyan a la mejora del bienestar común, la conservación del patrimonio y el impulso de la cultura local.