La degustación revela los desafíos climáticos y joyas vinícolas, incluyendo una añada histórica del emblemático 1956
Marqués de Riscal organiza la cata «Los retos de la viticultura del futuro» en Valladolid. Cerca de sesenta hosteleros y sumilleres de Castilla y León asistieron a la cata Los retos de la viticultura del futuro, organizada por Marqués de Riscal en el Club de campo La Galera de Valladolid.
Una ocasión única en la que los asistentes pudieron conocer cómo se enfrenta la bodega a los desafíos que interpone el cambio climático a la viticultura y además, catar trece vinos de la bodega entre los que se encontraba una añada histórica, 1956, nombres icónicos como Barón de Chirel y novedades como XR Rosé y las nuevas añadas XR 2019 y Gehry 2019, que no se comercializan aún.
Los vinos catados han sido los siguientes:
- Finca montico del año 2022
- Limousin del año 2022
- Barón de Chirel Verdejo de los años 2015 y 2021
- XR Rosé
- XR de los años 2017 y 2019
- Gran Reserva del año 2017
- Barón de Chirel de los años 2010 y 2017
- Frank Gehry Selection de los años 2001 y 2019
- Marqués de Riscal del año 1956.
La cata de una añada histórica
Uno de los momentos de mayor expectación tuvo lugar cuando se procedió a abrir una añada histórica, 1956, con el método del degüello. Los asistentes estuvieron muy pendientes de todo el proceso, desde la aplicación de las tenacillas a gran temperatura en el cuello de la botella hasta su servicio en las copas, apreciando detalles como el estado de los corchos.
Marqués de Riscal 1956 protagonizó el final del evento, sorprendiendo por su calidad y dejando un sabor de boca excepcional.


