InicioEnvinaRSEResponsabilidad SocialLas 12º Jornadas ‘Alma del Vino’ concluyen con una gran participación y...

Las 12º Jornadas ‘Alma del Vino’ concluyen con una gran participación y una exitosa cata solidaria

El acto central de las jornadas recaudó fondos para la asociación ‘Estamos contigo’ y fomentó el consumo responsable de vino

Las XII Jornadas ‘Alma del Vino’, organizadas por el Ayuntamiento de Manzanares con la colaboración de la Asociación de Hostelería y varias bodegas locales, concluyeron con una destacada participación y un gran éxito en sus actividades. La cata solidaria, uno de los eventos principales de las jornadas, reunió a más de 200 personas en el pabellón de Fercam, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de colaborar con la asociación ‘Estamos contigo’. Los fondos recaudados se destinaron a esta organización, que trabaja en la prevención y apoyo a personas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el ictus.

El evento, celebrado el sábado 5 de abril, fue un ejemplo de la integración entre la gastronomía, la cultura y la solidaridad. Los participantes pagaron tres euros por su entrada, con la seguridad de que la totalidad del monto se destinaba a la causa. Durante la cata, los asistentes pudieron degustar una selección de vinos blancos, tintos y un frizzante, todos provenientes de las bodegas locales de Manzanares, maridados con una variedad de platos elaborados por el Complejo Hotelero Saga II. El enólogo local Jorge Juan Maldonado dirigió la cata, acompañado de otros enólogos de las bodegas participantes.

Julián Nieva, alcalde de Manzanares, expresó su satisfacción por la “altísima participación y aceptación” de las jornadas. En sus palabras, resaltó la importancia de apoyar al sector vitivinícola y la hostelería local, y la necesidad de fomentar un consumo moderado de vino. “Maridar vino con gastronomía, cultura y solidaridad es una receta infalible”, declaró Nieva, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con las iniciativas que benefician tanto a la industria del vino como a las asociaciones sociales de la región.

A lo largo de la semana, se realizaron diversas actividades culturales y enoturísticas que completaron las plazas ofertadas. Las visitas guiadas a las bodegas, en las que los participantes pudieron conocer de cerca el proceso de producción del vino, fueron muy populares. Además, se organizaron conciertos, conferencias y actividades como el microteatro y talleres infantiles, que acercaron el vino a todos los públicos en un formato educativo y recreativo.

Una de las catas más singulares fue la titulada ‘Placeres prohibidos’, que ofreció un maridaje de vinos, chocolates y literatura. Con la conducción de Carles García, del Equipo Zarándula, los asistentes exploraron la combinación de sabores y textos literarios en una experiencia multisensorial.

El evento culminó con una cata especial organizada por la asociación ‘Acicate’ en la cueva del Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’, bajo el título ‘Tradición en cada sorbo, alma en cada copa’. Para los más pequeños, la programación incluyó un espectáculo de magia, cerrando de manera festiva y familiar las jornadas.

Además de las actividades enológicas, se celebraron concursos de fotografía, arte en bolsas de vino, escaparates decorados con motivos relacionados con el vino y el tradicional concurso de maridaje de tapas. La participación en estos concursos fue alta, con varios establecimientos locales agotando las tapas elaboradas especialmente para la ocasión.

Con esta nueva edición, las Jornadas ‘Alma del Vino’ siguen consolidándose como un evento destacado en la promoción del vino de Manzanares, integrando cultura, gastronomía y responsabilidad social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img