InicioEnvinaRSEEconomía ResponsableLa Xunta anuncia 3,5 millones de euros en ayudas para impulsar la...

La Xunta anuncia 3,5 millones de euros en ayudas para impulsar la movilidad sostenible en el enoturismo gallego

Alfonso Rueda destaca en la bodega A Terriña el potencial del enoturismo como motor económico y social

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó la bodega A Terriña en Petín (Ourense), donde puso en valor el papel del enoturismo como motor económico y social en el rural gallego. Durante la visita, anunció una nueva línea de ayudas dotada con 3,5 millones de euros que se convocará en el último trimestre de 2025 para promover la movilidad sostenible en las bodegas y establecimientos enoturísticos de Galicia.

Estas ayudas estarán dirigidas a financiar la compra de bicicletas y patinetes eléctricos, así como la instalación de puntos de recarga y otras infraestructuras necesarias para adaptar la oferta enoturística a las nuevas demandas de los visitantes. Según explicó el presidente, esta medida permitirá que las bodegas puedan ofrecer servicios de movilidad sostenible que complementen la experiencia de quienes acuden a conocer los vinos y paisajes de Galicia.

La nueva convocatoria se enmarca en el Plan Territorial de Enoturismo de Galicia 2023-2025, que contempla una inversión de 11,5 millones de euros destinados exclusivamente al sector. Este plan ha facilitado ya la puesta en marcha de proyectos enoturísticos en toda la comunidad, incluyendo la bodega A Terriña, una de las 53 beneficiarias de los fondos europeos Next Generation. Gracias a una inversión global de 5,5 millones de euros, la bodega ha podido desarrollar mejoras como salas de cata, recorridos guiados y señalización digital.

Rueda subrayó que el enoturismo es una de las modalidades con mayor crecimiento a nivel internacional y una oportunidad estratégica para Galicia, tanto por su patrimonio cultural como por la riqueza vitivinícola de sus cinco denominaciones de origen. El presidente señaló que esta actividad contribuye a fijar población en el rural, generar empleo cualificado y diversificar la economía a través de un turismo diferenciado y sostenible bajo el sello Galicia Calidade.

La intervención concluyó con un llamamiento a la colaboración entre administraciones, sector vitivinícola y tejido empresarial para consolidar a Galicia como destino de referencia en enoturismo. Según Rueda, la combinación de sostenibilidad, autenticidad y competitividad es clave para situar a la comunidad en el mapa internacional del turismo del vino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img