La Ruta presenta la Bandera Verde tras ser galardonada como «Mejor destino Sostenible y Responsable 2024»
El 23 de enero de 2025, la Ruta de la Garnacha fue una de las grandes protagonistas en el Pabellón de Aragón de la feria FITUR. Durante la jornada, presentó la Bandera Verde, un símbolo que refleja su compromiso con la sostenibilidad turística, un aspecto clave de su desarrollo como destino enoturístico.
La Ruta de la Garnacha ha sido reconocida como «Mejor destino Sostenible y Responsable 2024» en los Premios Enoturismo Rutas del Vino de España, otorgados por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). Este galardón resalta el esfuerzo continuo de la ruta en integrar la sostenibilidad en todos sus procesos y actividades turísticas. El proyecto de la Bandera Verde fue señalado como el principal pilar de este enfoque, posicionando a la Ruta de la Garnacha como un referente en el enoturismo sostenible en España.
Durante el evento, se proyectó un video introductorio que mostró el destino Ruta de la Garnacha y sus logros en el ámbito de la sostenibilidad, destacando su compromiso medioambiental y social. Este acto sirvió como escaparate para la ruta, la cual continúa ganando visibilidad a nivel nacional e internacional en un evento tan importante como FITUR, uno de los principales encuentros del sector turístico mundial.
A continuación, varios invitados tomaron la palabra para resaltar la relevancia de la distinción obtenida y la importancia de la sostenibilidad en el desarrollo del turismo en la región. Rosa Melchor, Presidenta de ACEVIN y Rutas del Vino de España, fue una de las principales figuras del evento, junto a Pedro Joaquín Morales Espligares, Presidente de la Ruta de la Garnacha, quien también es representante de Albeta, un municipio de la ruta que ha recibido la distinción Bandera Verde. Asimismo, intervinieron Oscar Montorio (representante de Ambel) y Miguel Ángel Vela (representante de Tabuenca), dos municipios que también han obtenido esta acreditación de sostenibilidad.
El evento finalizó con una degustación de vinos de la D.O. Campo de Borja, permitiendo a los asistentes disfrutar de los sabores autóctonos de la región mientras se reafirmaba el compromiso con un modelo de turismo responsable y sostenible.
La Ruta de la Garnacha sigue avanzando en su objetivo de consolidarse como un destino turístico que promueve la sostenibilidad, la responsabilidad y el respeto por el entorno natural y social, y eventos como este en FITUR permiten proyectar estos valores en uno de los principales escaparates turísticos del mundo.