InicioEnvinaRSEEconomía ResponsableLa D.O. Rías Baixas promueve el uso de feromonas sintéticas para controlar...

La D.O. Rías Baixas promueve el uso de feromonas sintéticas para controlar la polilla del racimo

Las cooperativas de O Salnés lideran la implantación de esta técnica respetuosa con el medio ambiente

La Denominación de Origen Rías Baixas impulsa una estrategia de protección del viñedo basada en el uso de feromonas sintéticas para combatir la polilla del racimo, una de las principales plagas que afectan a la uva. Esta práctica sostenible y de bajo coste está siendo aplicada de forma activa por las tres principales cooperativas de la subzona de O Salnés: Condes de Albarei, Martín Códax y Paco y Lola, y cuenta con el apoyo técnico del Consejo Regulador.

La técnica consiste en la dispersión de una feromona sintética, químicamente idéntica a la que emiten las hembras de la polilla, con el fin de dificultar el apareamiento de los insectos al desorientar a los machos. Esto impide que se depositen huevos en los racimos y se frene el desarrollo de larvas que dañan la uva y favorecen la aparición de botritis. Para garantizar su efectividad, se requiere un mínimo de tres hectáreas tratadas de forma conjunta, lo que exige una participación coordinada entre viticultores de la misma área.

El uso de feromonas sintéticas está contemplado como una medida de manejo integrado de plagas, alineada con los principios de sostenibilidad agrícola. Sustituye el uso de productos fitosanitarios convencionales por una técnica que no genera residuos en la uva ni afecta negativamente al ecosistema. El mes de marzo es el periodo idóneo para su aplicación, ya que coincide con la brotación y permite actuar sobre la primera generación de la polilla, debilitando así las siguientes camadas.

Desde las cooperativas de O Salnés se ofrece asesoramiento técnico gratuito a todos los viticultores y bodegas interesadas de la Denominación de Origen Rías Baixas. Además, los dispositivos de feromonas están disponibles en comercios agrícolas habituales, lo que facilita su incorporación de forma inmediata en la gestión del viñedo.

La iniciativa refuerza el compromiso de la D.O. Rías Baixas con la sostenibilidad, la biodiversidad y la modernización de las prácticas agrícolas. Con esta campaña, se busca extender el uso de esta técnica en toda la Denominación, contribuyendo así a un modelo de producción más respetuoso con el medio natural y adaptado a los retos medioambientales del presente y futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img