El proyecto I+D+i investiga el uso estratégico de técnicas para estabilización y equilibrio de vinos de la variedad verdejo
Los últimos años, la bodega ha centrado sus esfuerzos de I+D en la transición hacia una viticultura ecológica y sostenible, que pretende completar con la implementación de técnicas ecológicas de vinificación, para la producción final de vinos ecológicos de calidad.
En este escenario cobra especial importancia garantizar la producción de uvas de composición equilibrada y con parámetros que contribuyan a mejorar la estabilidad de los vinos jóvenes, de los vinos con crianza sobre lías y de los fermentados en barrica.
En este contexto, Bodegas José Pariente S.L. plantea el proyecto de investigación y desarrollo titulado “Combinación de novedosas tecnologías vitícolas y enológicas sobre la estabilidad y el equilibrio de vinos ecológicos de Verdejo (Acrónimo: 4EVERWINES)”, el cual implica un salto cualitativo diferenciándose de otros Proyectos I+D empresariales en la búsqueda, no solo de una mayor frescura, sino de una mayor estabilidad de la misma, junto con la del resto de propiedades de los vinos Verdejo en el tiempo aplicando una combinación de novedosas estrategias vitícolas y enológicas. Dicha estrategia supondrá una mejora de la estabilidad y el equilibrio de vinos ecológicos de Verdejo, tanto para vinos jóvenes como para vinos criados sobre lías, y para vinos fermentados en barrica.
Plataforma Tecnológica del Vino de España- PTV – así como por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas – FIAB – han apoyado al proyecto «4EVERWINES» por su interés científico-técnico para el sector vitivinícola nacional y sector agroalimentario nacional respectivamente.
4EVERWINES cuenta con un presupuesto de 700.024 euros, cofinanciados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) y por fondos FEDER de la Unión Europea (2021-2027). Las actuaciones previstas para su desarrollo tienen una duración prevista de 36 meses y finalizarán en marzo de 2026.