InicioEnvinaRSESostenibilidadUn hongo protege las vides de Pago de Carraovejas

Un hongo protege las vides de Pago de Carraovejas

Trichoderma carraovejensis protege a las vides de las «yesca», una enfermedad de la madera

Pago de Carraovejas ha identificado en sus viñedos una nueva especie de hongo con unas características y propiedades de biocontrol que le hacen capaz de proteger a la vid de enfermedades de madera. El hongo ha sido registrado como una nueva especie, Trichoderma carraovejensis, en honor a la finca donde fue aislado, en un hallazgo que ha sido posible gracias al trabajo conjunto que hemos desarrollado con Universidad-Empresa del Grupo de Investigación de Ingeniería y Agricultura Sostenible de la Universidad de León (GUIIAS-ULE).

Esta nueva especie de ‘hongo beneficioso’ surge de la coevolución natural del hongo en viñas con un manejo sostenible, adaptada a las condiciones ambientales de la Denominación de Origen Ribera del Duero. La investigación demuestra como Trichoderma carraovejensis cierra el camino a los hongos patógenos iniciadores de las enfermedades de madera de vid. De este modo puede proteger las heridas de poda de la vid de los hongos causantes de enfermedades de madera, conocidas popularmente como ‘yesca’.

La prestigiosa revista científica ‘Frontiers in Plant Science’ ha publicado los resultados de esta investigación de la Universidad de León (ULE) fruto de las tesis doctorales de Guzmán Carro-Huerga y Laura Zanfaño González, codirigidas por los catedráticos Santiago Gutiérrez y Pedro Casquero, que ha permitido identificar una nueva especie de hongo en los viñedos de Pago de Carraovejas, y sus características y propiedades de biocontrol, que le hacen capaz de proteger a la vid de enfermedades de madera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img