La entidad realiza un compromiso con prácticas agrícolas respetuosas y eficientes
Grupo Freixenet, líder mundial en la producción de vinos espumosos de calidad, reafirma su compromiso con la viticultura sostenible, un enfoque agrícola que prioriza la producción de uvas de alta calidad mientras se minimiza el impacto ambiental negativo y se promueve la salud del suelo, las vides y las personas involucradas en la producción.
La viticultura sostenible se centra en el uso de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, buscando reducir la cantidad de residuos, energía y agua necesarios para cultivar uvas. Entre las técnicas empleadas por Grupo Freixenet se encuentran el cultivo orgánico o biológico, el control integrado de plagas y enfermedades, la conservación del suelo y del agua, la reducción de la huella de carbono y la promoción de la biodiversidad.
Grupo Freixenet implementa la viticultura sostenible basándose en tres pilares fundamentales: productivo, social y económico. Esto incluye prácticas como la utilización de coberturas vegetales en el viñedo, el control de plagas mediante técnicas de «confusión sexual», la aplicación de tratamientos solo cuando son estrictamente necesarios, el mantenimiento sostenible de los suelos y el establecimiento de relaciones sólidas y duraderas con sus proveedores de uva.
En conclusión, la estrategia de viticultura sostenible de Grupo Freixenet no solo busca asegurar la producción de uvas de alta calidad, sino también contribuir positivamente al medio ambiente y a la salud de todos los involucrados en el proceso de producción vitivinícola.


