La bodega realiza varias acciones solidarias y económicas en respuesta al conflicto
Ante la grave crisis humanitaria desencadenada por el conflicto en Ucrania, Grupo Freixenet ha activado diversas iniciativas solidarias y económicas para ayudar a las personas afectadas, demostrando su compromiso con la solidaridad y los derechos humanos. La compañía ha coordinado esfuerzos tanto a nivel financiero como logístico para contribuir significativamente a la asistencia de los refugiados y apoyar a las organizaciones dedicadas a esta causa urgente.
En primer lugar, los hermanos Oetker, junto al Comité Administrativo de las compañías del Grupo Geschwister Oetker, matriz de Henkell Freixenet, realizaron una donación conjunta de 1.5 millones de euros. Esta suma se distribuyó equitativamente entre los programas de ayuda de emergencia sanitaria para Ucrania de UNICEF y Welthungerhilfe, una destacada organización alemana dedicada al desarrollo y la ayuda humanitaria. Además, Henkell Freixenet ha proporcionado apoyo directo a sus empleados en Ucrania, asegurándose de que dispongan de todo el respaldo necesario en estos momentos difíciles.
Dr. Alfred Oetker, Co-CEO y Co-Propietario de Geschwister Oetker, destacó la importancia de la solidaridad global: “Es vital que todos permanezcamos unidos, no solo para condenar el ataque, sino también para ofrecer apoyo a quienes más lo necesitan”. Por su parte, Ferdinand Oetker, Co-CEO y Co-Propietario, expresó la determinación del holding en mostrar apoyo y gratitud hacia sus empleados por su compromiso inquebrantable en esta causa humanitaria.
En España, el equipo de empleados solidarios de Grupo Freixenet, a través del proyecto Teaming de microdonaciones a proyectos sociales, decidió destinar su contribución a Clean Community Association para su iniciativa www.AyudamosUcrania.org. Esta plataforma facilita la colaboración entre diferentes actores involucrados en el proceso migratorio de los refugiados ucranianos, desde su ingreso en la Unión Europea hasta su acogida temporal en España, garantizando así un apoyo continuo en todas las etapas del viaje.
Paralelamente, Grupo Freixenet ha colaborado activamente en el traslado a Barcelona de compatriotas de Viktor Trofymchuk Kushnir, un empleado ucraniano de la compañía, asegurando su reunión y seguridad en un momento tan crítico. Esta acción fue posible gracias a la estrecha colaboración entre Viktor, su familia, Marcelo Ignacio Ortega de la ONG Clean Community Association, el Comité de Empresa de Grupo Freixenet y miembros de la organización de Henkell Freixenet en Polonia y Sant Sadurní d’Anoia.
Viktor Trofymchuk Kushnir expresó su profunda gratitud: “Quiero agradecer a Grupo Freixenet, a mis compañeros por su apoyo, al Comité de Empresa y a la dirección de la compañía por toda la ayuda, comprensión y respaldo brindado en estos momentos tan difíciles”.
Además, Grupo Henkell Freixenet ha decidido suspender todas sus operaciones en Rusia y Bielorrusia desde el inicio del conflicto, una medida que mantendrá vigente hasta nuevo aviso como muestra de su compromiso con los valores éticos y humanitarios.