InicioEnvinaRSEResponsabilidad SocialGonzález Byass se une al proyecto europeo "HarvRESt" para la agricultura sostenible

González Byass se une al proyecto europeo «HarvRESt» para la agricultura sostenible

Viñas del Vero y Viñedos del Rio Tajo colaboran en la investigación de energías renovables para la gestión agrícola autónoma

González Byass, a través de Viñas del Vero y Viñedos del Rio Tajo, se suma al proyecto europeo «Harnessing the vast potential of RES for sustainable farming – HarvRESt». Esta iniciativa, enmarcada en el programa de investigación e innovación de la Unión Europea, tiene como objetivo principal desarrollar alternativas energéticas sostenibles para la gestión agrícola en el viñedo.

El proyecto se centrará en la gestión de diversas fuentes de energía, como la agrivoltaica, fotovoltaica, hidrógeno, baterías, pilas de combustible, carga eléctrica y conexión a red, utilizando tecnologías de digitalización y diseño. Además, se llevará a cabo la validación de un equipo agrícola autónomo para optimizar las prácticas agronómicas en el viñedo, promoviendo así la eficiencia y la sostenibilidad en el sector vitivinícola.

El proyecto, liderado por el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), cuenta con la participación de 16 socios de varios países europeos, incluyendo Noruega, Italia, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Chequia y España. Viñas del Vero y Viñedos del Rio Tajo colaborarán en el DEMO 3 junto con ACSA, BETA & CIRCE.

Con un presupuesto total de 4.998.685 euros financiado por la Unión Europea a través de la iniciativa Research and innovation action (RIA) dentro de la convocatoria de financiación Horizon Europe, el proyecto «HarvRESt» busca impulsar la adopción de prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en el sector vinícola europeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img