El grupo tiene un compromiso renovado con la sostenibilidad global y los ODS
Grupo Freixenet, líder mundial en espumosos de calidad, conmemora dos décadas como socio fundador del Pacto Mundial de Naciones Unidas, un hito que reafirma su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y el desarrollo sostenible a nivel global. Desde su adhesión en 2002 a la Red Española del Pacto Mundial, Freixenet ha sido pionero en la industria vitivinícola española, renovando anualmente su participación y presentando su más reciente Informe de Progreso del 2021.
El vicepresidente y CEO de Grupo Freixenet, Pedro Ferrer, subraya la importancia de este aniversario: “Es un placer para todos nosotros presentar, un año más, nuestro Informe de Progreso del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Durante estas dos décadas, hemos reafirmado nuestro compromiso con los principios del Pacto y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
Durante el último año, Freixenet ha continuado avanzando en sus iniciativas de responsabilidad social y sostenibilidad, colaborando activamente en proyectos medioambientales y solidarios. Ejemplos destacados incluyen la prueba piloto de transporte ferroviario de mercancías con INNOVI y CIMALSA, así como el apoyo a la Federación Española de Bancos de Alimentos tras la erupción del volcán en La Palma de Gran Canaria. Estas acciones están alineadas con múltiples ODS (#2, #3, #6, #7, #8, #9, #12, #13, #15, #16 y #17), reflejando el compromiso integral de Freixenet con la sostenibilidad en todos los ámbitos de su actividad.
Gloria Martí, Sustainability Officer de Grupo Freixenet, destaca: “Nuestro compromiso con la Agenda 2030 se refleja en todas nuestras operaciones, abarcando aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza. Nuestros informes de progreso muestran una significativa reducción en emisiones de CO2, generación de residuos, y consumo de agua y energía a lo largo de estas dos décadas”.
Freixenet también enfatiza la importancia de la sensibilización y educación en responsabilidad social entre sus empleados y stakeholders. La compañía ha implementado estrategias organizativas y programas de retención de talento para fortalecer su compromiso con prácticas empresariales sostenibles y éticas.
En resumen, la celebración de estos 20 años en el Pacto Mundial de Naciones Unidas subraya el liderazgo continuo de Freixenet en el sector vitivinícola, reforzando su papel como motor de cambio hacia un futuro más sostenible y responsable globalmente.