InicioEnvinaRSEResponsabilidad SocialFormación en viticultura ecológica de la mano de Bodegas José Pariente

Formación en viticultura ecológica de la mano de Bodegas José Pariente

La formación, enfocada específicamente a personas del medio rural, manifiesta los valores de la marca y su compromiso social

Bodegas José Pariente, en colaboración con Giviti (Asesoría de Gestión Integral de Viñedos y Bodegas liderada por José Ramón Lisarrague, Director de Máster de Enología y Viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid) ha celebrado en sus instalaciones la primera jornada formativa sobre viticultura ecológica que ha reunido a más de treinta viticultores locales y profesionales del sector.

Con este seminario de “Aproximación a la Viticultura Ecológica”, Bodegas José Pariente ha querido poner de manifiesto dos de los principales valores de la marca:    el    compromiso    y    la    excelencia, valores   ligados    entre    sí.    Un compromiso permanente con el medio ambiente y una firme apuesta por la sostenibilidad. Por ello, el objetivo principal de esta jornada ha sido muy claro: La concienciación sobre el futuro de la viticultura.

La identidad de esta bodega vallisoletana, ubicada   entre   los municipios  de  Rueda  y  La  Seca,  siempre  ha  estado  profundamente  ligada  al territorio y ésta es, una vez más, una muestra de su compromiso con el desarrollo del medio rural. La búsqueda de la excelencia, a todos los niveles, se ha puesto en valor durante el encuentro, con la formación de los viticultores locales en   el aprendizaje y la mejora conjunta.

Bodegas José Pariente practica, desde hace años, una agricultura ecológica en todos los viñedos de su propiedad, de ahí que prácticamente la totalidad de sus vinos, cuente, desde la añada 2019, con el correspondiente sello europeo de certificación ecológica. No obstante, su objetivo para el próximo 2025 es que el total de su elaboración cuente con dicha certificación.

“Trabajamos 360 grados, desde la uva hasta la botella con el objetivo de reducir el impacto medioambiental. Para ello es clave apostar por la viticultura ecológica, la investigación y el desarrollo” explica Martina Prieto Pariente, Directora Técnica de Bodegas José Pariente.

Con este seminario, Bodegas José Pariente pretende acercar y facilitar toda la información necesaria al viticultor para seguir contribuyendo a la preservación del ecosistema y el desarrollo rural sostenible, en un intento de impulsar la producción ecológica, contando con el apoyo de especialistas en la materia y profesionales del sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img