La entidad avanza hacia la sostenibilidad en la producción vitivinícola del sector y de la bodega
En Félix Solís Avantis, reconocen el impacto ambiental que conlleva la producción, comercialización y distribución de vinos. Por ello, están comprometidos con una política ambiental que promueva la sostenibilidad como elemento clave en nuestra competitividad. Nuestros esfuerzos se centran en la reducción de nuestra huella de carbono, la eficiencia energética y el impulso de energías renovables.
La sostenibilidad no solo es una responsabilidad, sino una oportunidad para mejorar continuamente nuestros procesos de fabricación y comercialización, protegiendo y respetando el medio ambiente mediante la prevención de la contaminación, el uso sostenible de los recursos y la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.
En línea con estos compromisos, en 2020 deciden calcular la huella de carbono asociada a las actividades de nuestras bodegas en Valdepeñas y La Puebla de Almoradiel, así como otros centros de trabajo. Este cálculo, realizado por una empresa especializada siguiendo los principios del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), nos ha permitido identificar áreas de mejora y establecer una hoja de ruta hacia la descarbonización.
Una de las principales causas de nuestra huella de carbono es el consumo de electricidad, por lo que se han comprometido a reducirla mediante la compra de electricidad con Garantía de Origen renovable (GdO). Esta decisión les permite alcanzar emisiones cercanas a cero en nuestro consumo eléctrico.
El proceso de cálculo de nuestra Huella de Carbono ha sido verificado y registrado en el Registro Nacional de Huella de Carbono del Ministerio de Medio Ambiente. Como afirmó Don Félix Solís Yáñez, Consejero Delegado del grupo, «cuantificar nuestra huella de carbono nos permite planificar una ruta hacia la descarbonización y demostrar nuestro compromiso con el medio ambiente a los consumidores, quienes cada vez más demandan vinos elaborados bajo criterios sostenibles».