El encuentro se celebrará el 10 de julio en la finca Mas Rabell e incluirá ponencias científicas, casos prácticos, un taller de campo y una cata técnica
EDA Drinks & Wine Campus, iniciativa promovida por el Basque Culinary Center, llevará a cabo una nueva jornada formativa dedicada a la viticultura regenerativa. La actividad se celebrará el próximo 10 de julio en Mas Rabell, finca situada en el Penedès y propiedad de Familia Torres, bodega que colabora en la organización del encuentro. Esta cita forma parte del ciclo Gotas de Aprendizaje, dirigido a profesionales del sector del vino y estudiantes especializados, y tiene como objetivo abordar temáticas clave en viticultura desde una perspectiva técnica y sostenible.
El contenido de la jornada girará en torno a la viticultura regenerativa como modelo agrícola que sitúa la salud del suelo como elemento central de un ecosistema vitícola complejo y profundamente interconectado. Este enfoque busca mejorar la fertilidad de los suelos, promover la biodiversidad y aumentar la resiliencia del viñedo ante los efectos del cambio climático, incidiendo también en la calidad del vino. La sesión se abrirá con una serie de ponencias científicas impartidas por expertos del ámbito de la investigación agroambiental que abordarán aspectos técnicos y conceptuales del manejo regenerativo en el viñedo.
A continuación, se presentarán casos de aplicación práctica, en los que participarán profesionales vinculados a proyectos de viticultura regenerativa en bodegas que ya han adoptado esta metodología. Se compartirán experiencias concretas relacionadas con la gestión de suelos vivos, el fomento de la biodiversidad, la integración de prácticas sostenibles en la bodega y la conexión directa entre estas acciones y los resultados obtenidos tanto en la producción agrícola como en la calidad sensorial de los vinos.
La jornada incluirá también un taller práctico, que permitirá a los asistentes conocer de primera mano algunas de las técnicas empleadas por Familia Torres en sus viñedos ecológicos, así como la labor que desarrolla la Asociación de Viticultura Regenerativa. Esta entidad fue cofundada por la bodega en 2021 y actualmente cuenta con más de un centenar de miembros procedentes de distintos países, promoviendo la formación, la cooperación y la transferencia de conocimiento entre viticultores comprometidos con la regeneración de suelos y la mejora de los ecosistemas vitícolas.
Como cierre del encuentro se ofrecerá una cata técnica, en la que se analizará el impacto de las prácticas regenerativas en las características organolépticas del vino. Esta actividad tiene como objetivo facilitar la comprensión sensorial de los efectos que este modelo de cultivo tiene sobre los atributos del producto final, estableciendo una relación directa entre sostenibilidad, manejo del viñedo y expresión enológica.
La jornada contará con la participación de representantes del Basque Culinary Center y de Familia Torres, quienes subrayarán la importancia de la formación especializada como herramienta clave para la transformación del sector vitivinícola hacia modelos más sostenibles. La inscripción a esta jornada es gratuita y está abierta a través del sitio web de EDA Drinks & Wine Campus. La actividad se dirige especialmente a profesionales del sector y estudiantes que deseen profundizar en los fundamentos técnicos y las aplicaciones prácticas de la viticultura regenerativa.