InicioEnvinaRSEResponsabilidad SocialEnate y Valentia, un maridaje de solidaridad y vino joven  

Enate y Valentia, un maridaje de solidaridad y vino joven  

Las entidades organizan dos jornadas con la visita de miembros de Atades y Valetia

Enate ha celebrado dos jornadas especiales con la visita de miembros de Atades y Valentia para elaborar los vinos de sus propias colecciones. Durante estas visitas, los participantes recolectaron uvas, realizaron el tradicional pisado y recorrieron las instalaciones en Salas Bajas (Huesca). Esta iniciativa busca colaborar en la elaboración de un vino propio que podrán comercializar de manera independiente, y gestionar los beneficios obtenidos.

Ana Gállego, directora de márquetin, comunicación y enoturismo de Enate, destacó la importancia de esta experiencia anual, que se ha convertido en una auténtica fiesta tanto para los visitantes como para la bodega. Los vinos jóvenes, con un poco de crianza, se caracterizan por su aroma a frutos rojos, frescura y agilidad, y forman parte del compromiso social de Enate.

El martes, una treintena de visitantes de Atades, incluyendo usuarios de la Ciudad Residencial Sonsoles, el centro Integra Aragón y a·Autismo, participaron en la vendimia para crear el Vino de la Amistad 2024. Este vino, cuya etiqueta será diseñada por la artista aragonesa Eva Armisén, se presentará en octubre y los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de inserción laboral para personas con discapacidad y autismo.

Antonio Rodríguez Cosme, presidente de la junta de gobierno de Atades, resaltó la importancia de esta actividad para la inclusión social en Aragón. El jueves fue el turno de Valentia, con la participación de personas con discapacidad intelectual del centro Joaquín Costa de Barbastro.

Esta colaboración entre Enate y Valentia es un claro ejemplo de cómo la solidaridad y el buen vino pueden contribuir a una sociedad mejor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img