La inversión de 1,5 millones de euros impulsará la capacidad de embotellado y fortalecerá el compromiso medioambiental de la cooperativa
El Progreso ha dado un paso significativo en su estrategia de sostenibilidad y mejora de sus procesos con la inauguración de su nuevo Centro Logístico Sostenible en Villarrubia de los Ojos. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades, como el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán; la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina Juárez; y el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, entre otros.
El acto comenzó con el corte de cinta inaugural y la bendición de las instalaciones por parte del párroco Julián Plaza. Posteriormente, se proyectó un vídeo sobre la cooperativa y el nuevo edificio, dirigido por Solagro, la empresa de Ingeniería e Innovación Alimentaria que supervisó el proyecto.
Jesús Julián Casanova destacó la importancia del proyecto, subrayando que este nuevo edificio representa un avance significativo en las tres áreas clave de compromiso de la cooperativa: social, económica y medioambiental. «En lo social, estamos presentes donde se nos necesita. En lo económico, nuestra responsabilidad es grande ya que dependemos de la gestión de unos 35 millones de euros anuales, que se amplían a 50 millones si consideramos las uniones de Vidasol y Vidabol. En lo medioambiental, hemos utilizado materiales de alta eficiencia energética y hemos instalado placas fotovoltaicas, lo que demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad», explicó Casanova.
Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, elogió la belleza y modernidad del nuevo edificio, destacando su importancia para el progreso de la comunidad local. «Este edificio confirma el buen funcionamiento de la cooperativa y su apuesta por el futuro y la diversificación», afirmó Medina.
El consejero de Agricultura, Julián Martínez, enfatizó que el nuevo centro es un ejemplo de avance en sostenibilidad y mejora de las condiciones de producción y comercialización. «La inversión de 1,5 millones de euros, con más de 600.000 euros financiados por fondos VINATI, refuerza el apoyo del Gobierno regional al sector agroalimentario», añadió Martínez.
El nuevo Centro Logístico Sostenible cuenta con 1.500 metros cuadrados y una capacidad de embotellado de 1,5 millones de litros, ampliando la capacidad anual de la cooperativa a 10 millones de litros. Además, dispone de zonas auxiliares para oficinas y eventos, y ha incorporado más de 100 placas fotovoltaicas para reducir los costos energéticos. Esta inversión se suma a otras realizadas en los últimos años, totalizando 6 millones de euros financiados con fondos VINATI.
Con este nuevo centro, El Progreso no solo refuerza su capacidad de producción y almacenamiento, sino que también consolida su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, demostrando que es posible combinar eficiencia económica con responsabilidad social y ambiental.