El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria promueve este encuentro en Tenerife para fomentar prácticas respetuosas con el entorno rural en el cultivo de la vid
El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en colaboración con Bodegas Ferrera, organiza el próximo miércoles 18 de junio la jornada técnica “Viticultura y Vida Rural Sostenible: una mirada biodinámica”, que se celebrará entre las 11:00 y las 14:30 horas en la finca ecológica de esta bodega, situada en el municipio de Arafo, en Tenerife. La actividad está especialmente dirigida a viticultores y viticultoras ecológicos, así como a personas vinculadas a las once Denominaciones de Origen Protegidas del Archipiélago y a representantes de sus respectivos Consejos Reguladores.
Esta jornada tiene como objetivo principal reflexionar sobre el impacto de la viticultura en el medio rural de Canarias, y debatir en torno a las estrategias necesarias para la implantación de sistemas de producción sostenibles que, además de proteger el entorno, contribuyan a la diferenciación de los vinos elaborados en el Archipiélago.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha subrayado que la viticultura desempeña un papel clave en la agricultura del Archipiélago, al tratarse del segundo cultivo en superficie. En su opinión, los viticultores y viticultoras del Archipiélago apuestan por modelos que combinan sostenibilidad y productividad, con el objetivo de preservar la riqueza, variedad y calidad de los vinos canarios. En este sentido, considera esencial identificar y fortalecer las producciones de calidad que permiten acceder a nichos de mercado con vinos singulares y de pequeñas producciones, ámbito en el que la viticultura biodinámica puede jugar un papel destacado, tanto en el manejo del cultivo como en los procesos de elaboración.
La apertura institucional de la jornada correrá a cargo del director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe. Posteriormente, el propietario de Bodegas Ferrera, Juan Rubén Ferrera, guiará a los asistentes en un recorrido por la finca y las instalaciones de la bodega, con el fin de mostrar sobre el terreno las prácticas ecológicas y biodinámicas que se desarrollan en este espacio productivo.
El programa continuará con un coloquio en el que participarán voces relevantes del ámbito agronómico, ecológico y rural. Entre ellas, la presidenta del Instituto de Estudios para la Vida Rural Sostenible, Marisol Garrido; la ingeniera agrónoma Loreto Fuertes, especializada en el impacto de la agricultura en espacios naturales protegidos; la técnica del ICCA Caridad Zurita, responsable del servicio de control y certificación de la producción ecológica; y el viticultor Claudio Luis Lorenzo, que aplica los principios de la biodinámica en el marco del proyecto Marzagana Elementales, ubicado en el Valle de La Orotava.
Tras la intervención de los ponentes se abrirá un turno de diálogo con el resto de asistentes, con el fin de fomentar el intercambio de experiencias en torno a los desafíos y oportunidades de la viticultura ecológica en el contexto insular. La jornada concluirá con una degustación de productos ecolocales.
Las personas interesadas en participar deben realizar su inscripción a través del siguiente enlace: https://n9.cl/jp492