ACEVIN invita a las cudades del Vino a presentar candidaturas para este título
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha anunciado la apertura de la convocatoria para la Ciudad Europea del Vino 2025, una oportunidad única para las ciudades vinícolas de destacar su identidad y cultura en el ámbito europeo. Esta iniciativa, creada por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), promueve la difusión y defensa de la cultura vinícola en toda Europa, brindando una plataforma para el reconocimiento de las ciudades y territorios vitivinícolas.
Las ciudades interesadas, pertenecientes a los países miembros de RECEVIN (España, Italia y Portugal), tienen la posibilidad de presentar sus candidaturas, siendo España el país anfitrión en 2025. Las propuestas deben demostrar creatividad y tener un enfoque europeo, destacando la sensibilización hacia la cultura del vino, la participación de actores económicos y sociales del territorio, y la generación de proyectos catalizadores para el desarrollo urbano.
Hasta la fecha, ciudades españolas como Aranda de Duero, Cambados y Jerez de la Frontera han ostentado este prestigioso título, promoviendo el enoturismo y fortaleciendo su posición en el mapa vinícola europeo. El plazo para la presentación de candidaturas cierra el 6 de septiembre de 2024, y las bases se encuentran disponibles en la web de ACEVIN para todas las ciudades interesadas en participar en esta distinguida competición.