La botella de Celeste Crianza 2021 reproduce el skyline de la ciudad y apoya un proyecto de formación para personas con discapacidad intelectual
Pago del Cielo, bodega de la Familia Torres situada en la Ribera del Duero, ha lanzado una edición limitada de su vino Celeste Crianza 2021 como homenaje a la ciudad de Valencia. Esta iniciativa, que forma parte de la colección City Skyline, destaca por su presentación personalizada, en la que se reproducen los edificios más emblemáticos de la capital valenciana bajo un cielo estrellado, evocando la bóveda celeste visible durante el mes de octubre, coincidiendo con el periodo de vendimia en la zona de producción.
El diseño de la botella, realizado directamente sobre el cristal, combina el color plateado sobre un fondo negro para representar monumentos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la catedral, las Torres de Serranos, la plaza de toros o el campanario de El Micalet. Este trabajo busca establecer un vínculo estético y simbólico entre el paisaje urbano de Valencia y la identidad de Celeste Crianza, vino elaborado íntegramente con la variedad tinto fino (tempranillo) y procedente de viñedos situados entre los 790 y los 900 metros de altitud en la Ribera del Duero.
El vino, que se somete a una crianza de doce meses en barricas de roble francés y americano parcialmente nuevas, se caracteriza por su expresión aromática, con presencia de frutos negros, y una textura sedosa en boca. La elaboración está dirigida por el enólogo Juan Ramón García, responsable técnico de la bodega Pago del Cielo, ubicada en el municipio de Fompedraza.
Esta edición especial dedicada a Valencia no solo responde a una vocación estética y cultural, sino que incorpora un componente social. Por cada botella vendida, la Fundación Familia Torres destinará una aportación económica al proyecto “La Mare Que Va” de la Fundación Asindown. Esta iniciativa promueve la inclusión sociolaboral de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual mediante la formación en hostelería y turismo en un centro situado en la Marina de València.
La Fundación Asindown trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual a través de programas de formación y empleo, promoviendo la innovación y el impacto social positivo en la Comunidad Valenciana. Esta colaboración se enmarca en el compromiso sostenido de la Fundación Familia Torres con el entorno social valenciano. A finales de 2024, la fundación apoyó económicamente a los hosteleros afectados por la DANA a través de una donación a la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV). Asimismo, participó junto con la Asociación de Sommeliers y Enófilos de Valencia (ASEV) en una cata y cena benéfica en favor de la Fundación Mira’m, dedicada al apoyo de personas con autismo. La recaudación de este evento fue duplicada por la fundación para reforzar la ayuda destinada a los damnificados por el temporal.
La edición Celeste Limited Edition Capital Levantina ya está disponible en restaurantes y tiendas especializadas de Valencia, con el propósito de acercar al público local una propuesta vinícola que une la expresión enológica de la Ribera del Duero con la identidad cultural de la capital levantina y un compromiso concreto con la inclusión social.