InicioEnvinaRSESostenibilidadBodegas Verum y UCLM revolucionan la industria vinícola con emisiones negativas de...

Bodegas Verum y UCLM revolucionan la industria vinícola con emisiones negativas de CO2

La cosecha se convierte en el primer ensayo global de captura de CO2, produciendo carbonato de sodio de manera sostenible

Un grupo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha ha trabajado durante tres años en el proyecto ‘CO2-AFP Strategy” en colaboración con la división de vinos de ALTOSA (Alcoholes Tomelloso, S.A.). Bodegas Verum, sección de vinos Premium, albergará la bodega demostrativa de este novedoso desarrollo para producir carbonato de sodio de manera sostenible, y con ello la eliminación de las emisiones a la atmósfera, lo que le podría convertir en la primera bodega con emisiones negativas de CO2 del mundo en el proceso de elaboración.

Otoño, punto de partida

La cosecha 2021 de Bodegas Verum será el banco de pruebas para la elaboración de los primeros vinos con captura de CO2 a lo que posteriormente se le sumará el diseño y ejecución de la primera bodega de emisiones negativas del mundo en el proceso de fermentación con capacidad para capturar más de 8.5 toneladas de CO2, generando al mismo tiempo más de 20 toneladas de carbonato de sodio de una forma sostenible, reduciendo drásticamente la huella de carbono y mejorando con ello el impacto ambiental de todos los procesos.

Según el grupo de investigadores formado por Santiago García, Carlos Alonso Moreno, Jorge Enrique Zafrilla, Jesús Canales y los ingenieros Abdessamad Gueddari y María Paz García, junto con el equipo directivo y técnico de ALTOSA-VERUM, la reducción de huella de carbono mejoraría el impacto ambiental de todos los procesos que forman parte de las siguientes fases de la cadena de valor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img