Presentación de programas innovadores que fusionan naturaleza, cultura y compromiso social en el sector vitivinícola
En la reciente edición de FITUR 2023, el escenario global para el turismo, Bodegas Robles ha destacado por su enfoque vanguardista hacia el enoturismo sostenible en Montilla-Moriles. La firma presentó su programa insignia «Sigue tu cepa», una iniciativa que otorga a los participantes una conexión íntima con la naturaleza al asignarles una vid exclusiva en su viñedo ecológico. Francisco Robles, gerente de la bodega, enfatizó la importancia de este lazo, describiendo a la vid como una guía en el aprendizaje del ciclo vitivinícola.
El programa «Sigue tu cepa», recientemente reconocido en los III Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España, ofrece a los ahijados la posibilidad de seguir de cerca el proceso de crecimiento de su vid, desde la poda hasta la vendimia. Además, los participantes pueden disfrutar de una edición especial de vino elaborado exclusivamente con las uvas de su madrina, en una experiencia que fusiona el placer sensorial con el compromiso ambiental.
En el marco de FITUR, también se presentó la iniciativa «Arte Reunido», una propuesta innovadora que integra el vino con diversas expresiones artísticas. Rocío Márquez, enóloga de Bodegas Robles, compartió su visión de un enoturismo que va más allá de la cata tradicional, invitando a los visitantes a explorar el vino desde una perspectiva multidisciplinaria que incorpora poesía, música y teatro.
Además de sus programas de enoturismo, Bodegas Robles destaca por su compromiso con la cultura local, reflejado en iniciativas como los paisajes sonoros del vino, que exploran la relación entre el entorno vitivinícola y la creación artística. Esta visión holística del enoturismo, que combina la preservación del medio ambiente, la promoción cultural y la excelencia enológica, posiciona a Montilla-Moriles como un destino de referencia para los amantes del vino y la naturaleza.