Inicio2022Responsabilidad SocialBodegas Martín Códax, ejemplo de compromiso social y cultural

Bodegas Martín Códax, ejemplo de compromiso social y cultural

La bodega recibe un merecido reconocimiento por parte de AJE Pontevedra y entrega la recaudación de la 9º edición de “Os Xoves de Códax”

Bodegas Martín Códax fue fundada en 1985 en Vilariño, Cambados, en la provincia de Pontevedra, Galicia, España. Lleva el nombre del trovador gallego más conocido, Martín Códax, quien solía cantar al amor y al mar del litoral gallego. Sus poemas medievales, los más antiguos de la lengua galaico-portuguesa que se conservan con la música original, son un testimonio de la rica herencia cultural de la región.

Desde su fundación, Bodegas Martín Códax ha crecido y se ha desarrollado siempre apoyando a su gente, su tierra y su cultura. La bodega se dedica a la elaboración de vino albariño y se ha consolidado como una de las bodegas de mayor volumen de producción en la comarca del Salnés, junto con Condes de Albarei.

En 2008, Bodegas Martín Códax recibió la medalla de oro en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (CINVE), celebrado en Sevilla. El vino ganador fue Martín Códax Lías 2006, elegido entre candidatos de los cinco continentes, lo que subraya la calidad y la excelencia de sus vinos.

Lo que comenzó como el sueño, la pasión y el trabajo de un grupo de familias viticultoras se ha convertido en una realidad que ha permitido que Bodegas Martín Códax se convierta en un símbolo de los vinos gallegos, tanto dentro como fuera de España. La bodega promueve una identidad única y fuerte, llevando el sabor y la cultura de Galicia a más de 50 países en todo el mundo.

Iniciativas

La destacada trayectoria de Bodegas Martín Códax como referente en responsabilidad social y cultural recibe un merecido reconocimiento por parte de AJE Pontevedra. Jesús Rey Rodríguez, presidente de la asociación, elogia el compromiso constante de la bodega con el mundo de la cultura y la hostelería, incluso en momentos difíciles como los vividos durante la pandemia. Además, se destaca la sólida política de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa (RSC) de la bodega, con especial énfasis en sus prácticas de igualdad.

Este título honorífico otorgado a Bodegas Martín Códax resalta el importante papel que desempeñan las cooperativas, como esta bodega cambadesa, en el tejido socioeconómico de la provincia gallega, según señala la asociación.

Por otro lado, Bodegas Martín Códax demuestra su compromiso con la solidaridad al entregar la recaudación de la IX edición de «Os Xoves de Códax» a diferentes ONG. Este ciclo musical, que consta de cinco conciertos, recaudó más de 35.000 euros durante el verano, sumándose a una cantidad total que supera los 185.000 euros a lo largo de nueve ediciones. Esta iniciativa solidaria refleja el compromiso continuo de la bodega con el apoyo a asociaciones locales que trabajan con colectivos en riesgo o con necesidades especiales, reavivando así la llama de la solidaridad y el compromiso social en la comunidad.

Valoración de las Iniciativas

  • Claridad de Objetivos: La iniciativa de Bodegas Martín Códax presenta objetivos claramente definidos y alineados con su compromiso con la responsabilidad social y cultural. La bodega ha demostrado un propósito claro en apoyar la cultura, la hostelería y la comunidad local, especialmente en tiempos difíciles como la pandemia. Este enfoque revela una comprensión precisa de las necesidades del entorno y un compromiso sostenido. Dada la concreción y claridad de los objetivos, otorgo una puntuación de 9/10.
  • Implementación y Ejecución: La ejecución de la iniciativa ha sido altamente efectiva. El éxito del ciclo musical «Os Xoves de Códax», que recaudó más de 35.000 euros en su novena edición, refleja una organización impecable y un alto nivel de eficacia en la implementación. La bodega ha logrado cumplir con los objetivos planteados, apoyando tanto a la cultura como a las organizaciones benéficas. Por su destacada capacidad de ejecución, otorgo una puntuación de 9/10.
  • Gestión de Recursos: La gestión de los recursos por parte de Bodegas Martín Códax ha sido ejemplar. La bodega ha utilizado sus recursos de manera eficiente, organizando eventos que no solo han generado impacto cultural, sino que también han canalizado fondos significativos hacia ONG locales. Esta gestión eficiente demuestra un uso óptimo de los recursos financieros, humanos y materiales. Por esta razón, otorgo una puntuación de 9/10.
  • Comunicación y Transparencia: Bodegas Martín Códax ha mantenido un alto nivel de transparencia y comunicación efectiva con todas las partes interesadas. La claridad con la que ha comunicado sus objetivos, los logros alcanzados y el impacto de sus acciones es notable, lo que ha fortalecido la confianza de la comunidad y los beneficiarios. La bodega ha sido transparente en la divulgación de la información relacionada con sus iniciativas, por lo cual le asigno una puntuación de 8/10.
  • Evaluación y Monitoreo: La iniciativa ha demostrado un seguimiento y evaluación constantes, como lo refleja la recaudación acumulada a lo largo de las nueve ediciones de «Os Xoves de Códax». La bodega ha monitoreado de manera efectiva los resultados, ajustando sus estrategias para mejorar y mantener su impacto. Este enfoque sistemático de evaluación es digno de reconocimiento, por lo que otorgo una puntuación de 8/10.
  • Impacto General: El impacto general de la iniciativa de Bodegas Martín Códax ha sido significativo en la comunidad gallega. Su apoyo constante a la cultura, la hostelería y las organizaciones benéficas locales ha fortalecido el tejido socioeconómico de la región. El reconocimiento por parte de AJE Pontevedra subraya la relevancia de su contribución. Dado el alcance y la profundidad de su impacto, otorgo una puntuación de 9/10.
  • Adaptabilidad y Flexibilidad: La capacidad de la bodega para adaptarse a los desafíos, como los presentados durante la pandemia, es un aspecto destacado. A pesar de las circunstancias adversas, Bodegas Martín Códax ha mantenido su compromiso con la comunidad y ha continuado implementando sus iniciativas. Esta flexibilidad y capacidad de adaptación merecen ser valoradas, por lo cual asigno una puntuación de 8/10.
  • Participación y Compromiso: Bodegas Martín Códax ha promovido una alta participación y compromiso de todas las partes involucradas en su iniciativa. La colaboración con ONG locales y la involucración de la comunidad en sus eventos son testimonios de su capacidad para fomentar el compromiso colectivo. Este nivel de participación activa se traduce en una mayor eficacia de la iniciativa, lo que me lleva a otorgar una puntuación de 9/10.
  • Innovación en la Aplicación: El enfoque innovador de la bodega al combinar cultura y responsabilidad social en el ciclo musical «Os Xoves de Códax» es digno de mención. Esta originalidad ha permitido a la bodega crear un espacio de valor tanto para la comunidad como para las ONG beneficiarias. La creatividad en la aplicación de su iniciativa es sobresaliente, por lo cual asigno una puntuación de 9/10.
  • Sostenibilidad de Resultados: La sostenibilidad de los resultados obtenidos por Bodegas Martín Códax es evidente. La continuidad de sus proyectos y el impacto sostenido en la comunidad reflejan un compromiso a largo plazo con la responsabilidad social y la sostenibilidad. La bodega ha implementado mecanismos para asegurar que los beneficios de su iniciativa perduren en el tiempo, lo que me lleva a otorgar una puntuación de 9/10.

Puntuación Final: Sumando las puntuaciones otorgadas, la iniciativa de Bodegas Martín Códax obtiene un total de 87/100 puntos, lo que la sitúa en un rango de «Evaluación General Muy Alta». Este resultado refleja un esfuerzo excepcional en la promoción de la responsabilidad social, cultural y sostenible, destacándose como un referente en el ámbito vitivinícola y en la comunidad gallega.

Valoraciones de sus vinos

Bodega Martín Códax ha sido reconocida de manera destacada por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) y la guía Peñín, consolidándose como una referencia en la producción de vinos de alta calidad en España.

El albariño Martín Códax Lías añada 2019 ha sido nombrado por la AEPEV como uno de los tres Mejores Vinos Blancos sin barrica de España en 2021 y 2022, durante los XIII Premios AEPEV que reconocen los Mejores Vinos y Destilados de España. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de la bodega con la excelencia enológica y la calidad de sus productos. Con este galardón, Bodega Martín Códax suma ya ocho años recibiendo la máxima distinción de la AEPEV.

Además del éxito del Martín Códax Lías, otros vinos de la bodega también han sido premiados en años anteriores. Tanto Martín Códax como Martín Códax Vindel han recibido este prestigioso reconocimiento, demostrando la consistencia y calidad de la producción de la bodega. En el ámbito de los espirituosos, el Aguardiente blanco Martín Códax ha sido destacado como uno de los tres Mejores espirituosos de España del año, subrayando la diversidad y excelencia de los productos elaborados por la bodega.

En la guía Peñín de 2023, varios vinos de Bodega Martín Códax han recibido altas puntuaciones, reafirmando su reputación en el mercado vitivinícola:

  • 89 puntos para Martín Códax 2022, en la categoría de vino blanco dentro de la D.O. Rías Baixas.
  • 91 puntos para Martín Códax Lías 2020 Crianza, en la categoría de vino blanco dentro de la D.O. Rías Baixas.
  • 91 puntos para Martín Códax Arousa 2020 Crianza, en la categoría de vino blanco dentro de la D.O. Rías Baixas.
  • 92 puntos para Martín Códax Vindel 2020, en la categoría de vino blanco dentro de la D.O. Rías Baixas.
  • 92 puntos para Martín Códax Gallaecia 2018 Crianza, en la categoría de vino blanco dentro de la D.O. Rías Baixas.

Web
Facebook
Instagram
Twitter

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img