La bodega extremeña afianza su compromiso ambiental al obtener la distinción más exigente en sostenibilidad del sector vitivinícola
Bodegas HABLA ha obtenido la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP), un reconocimiento promovido por la Federación Española del Vino que avala las prácticas medioambientales más avanzadas dentro del sector. Este logro se enmarca en una estrategia de responsabilidad social corporativa que combina sostenibilidad ambiental, compromiso rural y excelencia productiva.
La certificación SWfCP evalúa la eficiencia energética, la reducción de emisiones, el uso responsable del agua, la gestión de residuos y el impacto ético y social de la actividad vinícola. En este sentido, Bodegas HABLA consolida su posición como una de las bodegas más comprometidas con la lucha contra el cambio climático y con el desarrollo de un modelo vitivinícola respetuoso con el entorno.
Este hito es fruto de una trayectoria sostenida basada en la mejora continua y la gestión ambiental avanzada. La bodega ya contaba con la certificación ISO 14001, y ha incorporado procedimientos como el cálculo detallado de la huella de carbono o la implementación de planes específicos para reducir emisiones, consumo energético y generación de residuos. Todo ello con un enfoque basado en datos verificables y acciones medibles.
Su viñedo ecológico de 200 hectáreas, ubicado en Trujillo (Extremadura), es un ejemplo de equilibrio entre producción y conservación. Cultivado con criterios ecológicos y rodeado de biodiversidad, representa una apuesta por el respeto al ecosistema como base de la calidad enológica. Las instalaciones de la bodega también responden a esa filosofía: integradas arquitectónicamente en el paisaje y diseñadas para funcionar por gravedad, optimizan recursos y minimizan el impacto ambiental.
El compromiso de Bodegas HABLA con el territorio no se limita a la sostenibilidad medioambiental. También impulsa la dinamización del medio rural a través de la creación de empleo estable y de calidad, la colaboración con proveedores locales y el desarrollo de una economía circular en su entorno. Asimismo, participa activamente en iniciativas culturales, formativas y de enoturismo sostenible, con el objetivo de divulgar el valor del patrimonio vitivinícola y fortalecer la identidad local.
Desde una perspectiva organizativa, la sostenibilidad forma parte de la cultura interna de la bodega. Se fomenta la implicación activa de los equipos, la formación continua en buenas prácticas medioambientales y la adopción de una visión empresarial alineada con criterios de responsabilidad, transparencia y cohesión social.
Con la obtención de la certificación SWfCP, Bodegas HABLA consolida su apuesta por un modelo vitivinícola basado en la innovación responsable, el respeto al entorno natural y la contribución activa al desarrollo sostenible de su comunidad.