La bodega reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de iniciativas que promueven la biodiversidad y la reducción de tratamientos fitosanitarios en sus viñedos
Bodega Otazu, reconocida por ser el viñedo con D.O.P. Pago más al norte de España, continúa su firme compromiso con la sostenibilidad mediante la consolidación de su proyecto «ViñaSostenible». Iniciado a principios de 2021 en colaboración con el equipo de fruticultura y viticultura avanzada de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), este proyecto busca establecer un modelo agrícola más sostenible, aumentando la biodiversidad y reduciendo el impacto de los tratamientos fitosanitarios.
Cofinanciado por el Gobierno de Navarra y los Fondos Europeos FEDER, el proyecto «ViñaSostenible» ha implementado múltiples acciones en sus primeros seis meses, todas orientadas al respeto y mejora de los ecosistemas vitivinícolas. Entre estas acciones, destaca la colocación de cajas nido e insectarios en puntos estratégicos seleccionados por Técnicos de Medio Ambiente de la Fundación Ilundain Haritz Berri. Esta iniciativa ha sido fundamental para controlar plagas de manera natural y reducir los daños en los cultivos.
Además, Bodega Otazu ha plantado más de 500 plantas de más de veinte especies autóctonas en setos y arbustos, fomentando así la atracción de biodiversidad de nichos cercanos. La selección de estas especies se basó en las «series de vegetación» de la zona, considerando su potencial para proporcionar alimento y refugio a diversas especies animales.
Otro aspecto crucial del proyecto es la siembra de cubiertas vegetales y flores en el viñedo. Esta práctica no solo mejora la estructura del suelo a nivel microbiológico, sino que también aumenta la biodiversidad y ayuda a controlar las plagas de manera natural. Conscientes de la importancia de las abejas en el ecosistema, Bodega Otazu ha iniciado un proyecto específico para favorecer su supervivencia.
Además, la bodega ha eliminado la aplicación de herbicidas en la finca de estudio y participa en el PDR OIVINA junto con otras bodegas, EVENA y UAGN. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un nuevo modelo de predicción de oídio para un viñedo sostenible en Navarra, permitiendo tomar decisiones más informadas en cuanto a estrategias de protección de la viña.
Bodega Otazu también está inmersa en otros proyectos sostenibles financiados por el Gobierno de Navarra, como el I+D Biodivid y O3VIÑA. El primero se centra en nuevas técnicas de biocontrol frente a la botrytis, mientras que el segundo busca el control de enfermedades fúngicas en la viña.
En resumen, Bodega Otazu sigue demostrando su liderazgo en prácticas vitivinícolas sostenibles. A través de su proyecto «ViñaSostenible» y su participación en diversas iniciativas de investigación y desarrollo, la bodega no solo promueve la biodiversidad y la sostenibilidad, sino que también establece un modelo a seguir para el sector vitivinícola en Navarra y más allá.