InicioEnvinaRSESostenibilidadBodega Emina reduce en un 40% el uso de tratamientos en el...

Bodega Emina reduce en un 40% el uso de tratamientos en el viñedo

El proyecto Viticast emplea tecnología avanzada para predecir y gestionar el riesgo de enfermedades en viñedos de distintas regiones vinícolas españolas

Bodega Emina, ubicada en Valbuena de Duero y reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la investigación, ha logrado reducir en un 40% el uso de tratamientos fitosanitarios en sus viñedos gracias al proyecto de investigación Viticast. Este innovador proyecto, financiado mayoritariamente por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se desarrolla en colaboración con bodegas de varias denominaciones de origen como Rías Baixas, Ribeiro, Valdeorras y Ribera del Duero, junto con instituciones como la Estación Fitopatolóxica de Areeiro, la Universidade de Vigo y la Fundación Empresa Universidade (Feuga).

El dispositivo central de Viticast es un captador de esporas instalado en una de las parcelas de la Ribera del Duero, el cual detecta la presencia de esporas de hongos en el aire. Estos datos se combinan con información meteorológica y el estado de crecimiento de las plantas, permitiendo determinar de manera precisa el momento de riesgo de infección. Esta anticipación posibilita aplicar los tratamientos fitosanitarios únicamente cuando son necesarios, optimizando así los recursos y reduciendo costes.

El Dr. Víctor Vendrell, técnico de Calidad e I+D de Bodega Emina, destaca la importancia de esta tecnología: «El captador de esporas detecta la presencia de hongos antes de que infecten la planta, lo que nos permite desarrollar un método de predicción anticipada y prepararnos adecuadamente».

El presupuesto total del proyecto Viticast asciende a 615.249,11 euros, con una subvención de 599.957,11 euros. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de Bodega Emina con la innovación y la sostenibilidad en el sector vitivinícola, principios que han guiado a la compañía desde la creación de su departamento de investigación hace dos décadas. En reconocimiento a su trayectoria innovadora, el presidente Carlos Moro recibió el Premio Nacional de Investigación en 2016.

Además de Viticast, Bodega Emina continúa avanzando en el uso de tecnologías emergentes como sensores, Big Data, Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas (IoT). Este enfoque no solo mejora la eficiencia energética y el control de costes, sino que también fortalece las medidas de prevención de riesgos en todas las etapas de producción.

Con iniciativas como Viticast, Bodega Emina demuestra su liderazgo en la implementación de prácticas sostenibles y tecnológicamente avanzadas en el ámbito vinícola, consolidando su posición como un centro integral de desarrollo sostenible pionero a nivel mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img