La bodega Familia Tolosa celebra el resurgimiento de la uva Bobal y la Denominación de Origen La Manchuela
Bobal, una uva que, con sus raíces firmemente plantadas en la tierra española, ha vivido un renacimiento en los últimos años. Uno de los protagonistas de esta resurrección es la DO Manchuela destacando por tener más de 40.000 hectáreas de viñedo bobal y, en particular, la bodega de la familia Tolosa, cuyo compromiso con la excelencia ha catapultado al Bobal a un escenario internacional.
El Bobal, cuyo nombre proviene de ‘bovale’, en referencia a la forma de cabeza de toro de sus racimos, es una uva autóctona de la región de Utiel-Requena, en Valencia. Sin embargo, su cultivo se ha expandido a áreas vecinas, siendo la DO Manchuela una de las más destacadas. Esta uva se caracteriza por su resistencia y adaptabilidad, capaz de soportar las duras condiciones climáticas de la meseta central de España.
Es esencial destacar el papel que la familia Tolosa ha desempeñado en la revitalización del Bobal. Con raíces que se remontan a varias generaciones, la familia Tolosa ha mantenido un vínculo inquebrantable con la tierra. Su bodega, Vega Tolosa, situada en la DO Manchuela, es un testimonio de su pasión y dedicación al arte de la vinificación.
Los Tolosa han abogado por una viticultura sostenible, asegurándose de que sus viñedos coexistan en armonía con la naturaleza. Su enfoque resalta la importancia de entender y respetar el terroir, ese conjunto único de características geográficas y climáticas que influyen en la uva.
El año 2023 marcó un hito para la DO Manchuela y la bodega Vega Tolosa, cuando uno de sus vinos de Bobal recibió altos honores en Ecoracimo, el prestigioso certamen internacional de vinos ecológicos. Este reconocimiento, que celebra los vinos producidos bajo prácticas sostenibles y ecológicas, pone de relieve el arduo trabajo y la visión de futuro de la familia Tolosa.