La alianza contempla la instalación de 16 cargadores eléctricos con energía verde en bodegas de Valladolid, La Rioja y Ourense
Bodegas Familiares Matarromera e Iberdrola han unido fuerzas en su compromiso conjunto contra el cambio climático y la promoción de la movilidad sostenible. Esta mañana, en Valbuena de Duero, Valladolid, han firmado un acuerdo para el desarrollo de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en varias de sus instalaciones en Valladolid, La Rioja y Ourense. La alianza concreta la puesta en marcha de 16 cargadores eléctricos, abastecidos con energía 100% verde, distribuidos en las bodegas Matarromera y Emina (DO Ribera); Emina (DO Rueda); Carlos Moro (DOCa Rioja); Valdelosfrailes (DO Cigales) y Casar de Vide (DO Ribeiro).
Alberto Guadarrama, director de Operaciones de Bodegas Familiares Matarromera, y Celiano García, director comercial de Iberdrola en Castilla y León, han rubricado el convenio de colaboración para la instalación de estos puntos de recarga de 22 kW, de acceso libre y disponibles para todos los usuarios de vehículos eléctricos durante el horario comercial.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto global de sostenibilidad ‘Matarromera Sostenible en Planeta Tierra’, que incluye medidas prioritarias como la disminución de la dependencia energética, la reducción de emisiones, la producción ecológica y proyectos de I+D+i ambientales.
Guadarrama destacó que la sostenibilidad ha sido una seña de identidad desde el origen de la compañía, promovida por su fundador, Carlos Moro. Todas las bodegas son edificaciones sostenibles diseñadas con iluminación natural, óptimo aislamiento y aprovechamiento de aguas pluviales y residuales para el riego del viñedo. Además, Matarromera fue la primera empresa española con certificación AENOR que mide su huella de carbono.
Por su parte, Celiano García resaltó que la compañía ha encontrado en Matarromera un aliado óptimo para avanzar en soluciones de movilidad eléctrica basadas en energía limpia y sin emisiones de CO2. La electrificación del transporte, junto con el aumento de la energía eléctrica de fuentes renovables, contribuirá a reducir la contaminación y mejorar la eficiencia energética.