InicioEnvinaRSEResponsabilidad SocialCata de vinos DO La Mancha para personas con discapacidad visual

Cata de vinos DO La Mancha para personas con discapacidad visual

La entidad realiza una actividad para descubrir nuevos horizontes sensoriales en el mundo del vino

El pasado 19 de febrero, un grupo de asociados de la ONCE tuvo la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de los vinos con Denominación de Origen La Mancha durante una emocionante cata. La iniciativa, promovida por el director de la agencia ONCE en Alcázar de San Juan, Pascual León, buscaba ofrecer una experiencia única orientada hacia la gastronomía, eligiendo el vino como protagonista indiscutible.

Los participantes comenzaron profundizando en la rica cultura vitivinícola de La Mancha, explorando su historia y tradiciones a través de la visita al edificio del Consejo Regulador y al Centro de Interpretación del Vino. Además, mostraron un genuino interés por los juegos interactivos que les permitieron preparar sus sentidos para la cata que estaba por venir.

Guiados por María Trujillo, corresponsable del Panel de Cata del Consejo Regulador, los participantes se sumergieron en una experiencia sensorial única a través de diferentes talleres de entrenamiento organoléptico. A pesar de su discapacidad visual, lograron disfrutar y distinguir los diversos aromas presentes en los vinos, desde un blanco airén hasta tintos tempranillo, joven y crianza.

Para Manuel Peinado, consejero provincial de Ciudad Real en la agencia ONCE-CLM, la cata sin barreras fue una experiencia especial y única que los dejó completamente satisfechos, despertando el deseo de regresar en el futuro. Por su parte, José Martínez, Presidente territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, destacó la importancia de esta experiencia enriquecedora, subrayando el valor de conocer y apreciar un producto tan arraigado en la comunidad autónoma, como parte integral de la Dieta Mediterránea.

Esta iniciativa demuestra cómo la sede del Consejo Regulador, integrada en la Ruta del Vino de La Mancha, se convierte en un recurso más del enoturismo, promoviendo la cultura del vino de manera inclusiva y accesible para todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img