La bodega resalta el talento y la pasión de las mujeres que dirigen áreas estratégicas dentro de la empresa
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, Bodegas Latúe se enorgullece en destacar el invaluable aporte de las mujeres en su equipo directivo, ocupando roles de liderazgo y responsabilidad que contribuyen al éxito y crecimiento de la empresa.
El compromiso de Latúe con la igualdad de género se refleja en su plantilla laboral, donde numerosas mujeres ocupan puestos clave en la gestión y dirección de la bodega. Cerca del 40% de la base social de la empresa está compuesta por mujeres, lo que evidencia el valor y la relevancia que se otorga a su participación y contribución en todos los ámbitos de la organización.
Destacando el proyecto Latúe impulsado por mujeres, la bodega resalta la labor y dedicación de las profesionales que lideran áreas estratégicas en la empresa. Algunas de ellas comparten sus experiencias y testimonios:
Blanca Muro, Directora de Exportación, enfatiza el ambiente de igualdad y colaboración en Latúe, donde se promueve el crecimiento profesional sin discriminación de género.
María del Carmen López, Directora de Producción, resalta la importancia del esfuerzo y la constancia como valores fundamentales para alcanzar metas tanto personales como profesionales, valores que se integran en la filosofía de la empresa.
María Verdúguez, Directora de Administración, destaca el arraigo y la pasión del equipo humano de Latúe, así como el progreso continuo de la empresa gracias al compromiso y trabajo conjunto de todos los involucrados.
María Moral, Responsable de Laboratorio, comparte su experiencia de crecimiento dentro de la familia Latúe, donde el esfuerzo y la dedicación son reconocidos independientemente del género.
Mª Carmen Agenjo, Responsable de Logística, resalta la importancia de la formación continua, la motivación y la conciliación laboral y personal como factores clave para el éxito y la productividad en Latúe.
Estos testimonios reflejan el compromiso de Bodegas Latúe con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral, consolidando su posición como referente en liderazgo inclusivo y desarrollo sostenible.


