InicioEnvinaRSESostenibilidadBodegas Robles recibe un reconocimiento en Ecológica Kok por su trayectoria en...

Bodegas Robles recibe un reconocimiento en Ecológica Kok por su trayectoria en viticultura ecológica

La bodega andaluza es distinguida por su compromiso con la sostenibilidad en el III Foro de Cocina Ecológica y Sostenible celebrado en Sevilla

Bodegas Robles ha sido reconocida por su trayectoria en producción vitivinícola sostenible en el marco del III Foro de Cocina Ecológica y Sostenible, Ecológica Kok, celebrado en Sevilla. Este foro ha reunido a profesionales del ámbito hostelero, representantes del sector agroalimentario, empresas, productores, centros de formación y especialistas en seguridad alimentaria para promover un diálogo activo sobre la sostenibilidad en la gastronomía contemporánea.

El reconocimiento fue entregado a Francisco Robles, representante de la bodega, por Mónica Trujillano, fundadora de Ecológica Kok y responsable de la guía gastronómica El Comensal. El foro plantea como eje central la necesidad de reflexionar sobre los hábitos de consumo y las prácticas de producción, subrayando la importancia del origen de los alimentos en el discurso gastronómico actual.

Bodegas Robles ha valorado positivamente este reconocimiento, destacando la función de encuentros como Ecológica Kok para visibilizar la convergencia entre la gastronomía y la producción agroalimentaria sostenible. La bodega considera fundamental que ambos ámbitos avancen de forma conjunta hacia modelos que prioricen el respeto ambiental y la regeneración de los ecosistemas productivos.

Desde 2001, Bodegas Robles ha desarrollado un modelo de producción basado en la agricultura ecológica certificada, siendo pionera en la elaboración del primer vino ecológico con Denominación de Origen en Andalucía. Este enfoque se ha traducido en la implementación de políticas de reducción, reutilización y reciclaje a lo largo de toda la cadena de producción, la certificación de su huella de carbono y la incorporación de energías renovables, así como cubiertas vegetales en sus viñedos.

Este modelo se basa en la observación continua del viñedo, el respeto por los ritmos naturales y la adaptación a los ciclos ecológicos. En ese sentido, la bodega sostiene que la sostenibilidad no puede ser entendida como una estrategia de marketing, sino como una práctica sistemática y coherente. La frase «Cuanto más cuidamos la tierra, mejores vinos conseguimos» resume una filosofía de trabajo que ha guiado sus decisiones productivas a lo largo de los años.

Durante el foro, Francisco Robles también moderó una mesa redonda centrada en los vinos, vinagres y licores ecológicos, en la que participaron diversas empresas del sector, entre ellas Bodega El Piraña, Cervezas Bandolera, Destilerías Martes Santo y De Sur a Norte Organic Wines. En este espacio se abordaron aspectos técnicos como las fermentaciones controladas, el uso de materias primas libres de pesticidas, la aplicación de procesos artesanales y el valor de garantizar una trazabilidad transparente.

Francisco Robles manifestó que la sostenibilidad ya no puede considerarse un aspecto accesorio en la producción vitivinícola, sino que constituye un criterio fundamental de calidad. En sus palabras: «Hoy no se puede entender un vino o vinagre de calidad que no contemple la sostenibilidad como parte de su identidad. Un vino de calidad debe ser saludable, sostenible y con verdadera expresión del lugar del que procede».

Este reconocimiento se suma a otros obtenidos por la bodega, como el Premio BBVA-El Celler de Can Roca al Mejor Productor Sostenible de España, así como el Sello Compromiso Huella Social y Sostenibilidad otorgado por la Fundación COPADE. Bodegas Robles continúa así consolidando su posición como referencia en la producción vitivinícola ecológica, con un enfoque orientado a la responsabilidad ambiental y social en el sector agroalimentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img