InicioEnvinaRSEResponsabilidad SocialVIMAR celebrará su cuarta edición con un enfoque reforzado en accesibilidad

VIMAR celebrará su cuarta edición con un enfoque reforzado en accesibilidad

La Feria del Vino y el Mar se desarrollará los días 28 y 29 de octubre de 2025 en el Espacio Santa Fe

La Feria del Vino y el Mar (VIMAR) celebrará su cuarta edición los días 28 y 29 de octubre de 2025 en el Espacio Santa Fe de Huelva capital, consolidando su papel como punto de encuentro profesional entre los sectores del vino y los productos del mar. Tras su paso por Ayamonte en las dos ediciones anteriores, y la primera edición celebrada en el Puerto de Huelva, VIMAR regresa a la ciudad onubense con un nuevo enfoque orientado al crecimiento internacional, la accesibilidad universal y el impacto económico para las empresas participantes.

Organizada por el Grupo Azahara de Comunicaciones desde su primera edición en 2022, la Feria ha registrado un crecimiento sostenido en términos de asistencia, repercusión mediática y volumen de negocio. La edición de 2023 reunió a más de 3.000 visitantes y 46 expositores, con una estimación de 3 millones de euros de valor mediático, mientras que la edición de 2024 alcanzó cerca de 50 expositores, más de un millón de impresiones en redes sociales –un incremento del 383 % respecto al año anterior– y un valor publicitario estimado en 330.000 euros.

La edición de 2025 refuerza esta trayectoria con un salto estratégico en la sede del evento, el Espacio Santa Fe, que ofrece instalaciones adaptadas y conectadas para facilitar la profesionalización de las actividades. El formato de dos jornadas busca optimizar la participación de empresas, instituciones y profesionales, con espacios diseñados para la interacción, la generación de sinergias y la dinamización de oportunidades comerciales.

En el plano internacional, Portugal e Italia han sido confirmados como países invitados, fortaleciendo la dimensión transfronteriza e impulsando la proyección de VIMAR en el sur de Europa. La organización prevé la incorporación de nuevas delegaciones, con el objetivo de ampliar los mercados y fomentar la cooperación empresarial en sectores clave como la pesca, la viticultura, la biotecnología alimentaria y la sostenibilidad marítima.

VIMAR 2025 incorporará medidas específicas de accesibilidad universal, garantizando la participación de personas con discapacidad en todas las actividades de la feria, incluyendo los espacios expositivos, catas, showcookings, talleres y eventos paralelos. Esta línea de trabajo responde al compromiso social y empresarial del evento, que busca posicionarse como un modelo inclusivo en el ámbito ferial.

El programa incluirá catas dirigidas por sumilleres especializados, sesiones técnicas sobre innovación en viticultura y sostenibilidad del medio marino, showcookings con representación nacional e internacional, y rondas de negocio con formato B2B orientadas a facilitar el contacto directo entre empresas. Asimismo, se celebrará una nueva edición de la Ruta de la Tapa, en la que participarán establecimientos gastronómicos locales y representantes internacionales, integrando la oferta de productos del mar y del vino en la experiencia general del evento.

VIMAR se presenta en 2025 como una plataforma profesional enfocada al desarrollo económico, la proyección internacional y la innovación, ofreciendo un espacio de encuentro para empresas, instituciones y profesionales de ambos sectores. La edición de este año se configura como una oportunidad para fortalecer redes comerciales, explorar nuevos mercados y posicionar a Huelva como un referente en el ámbito enogastronómico del sur de Europa. Las fechas del 28 y 29 de octubre quedan fijadas en el calendario como cita clave para los sectores del vino y el mar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img