InicioEnvinaRSEResponsabilidad SocialEmotivo acto de entrega de la Beca Pau Massana 2025 para la...

Emotivo acto de entrega de la Beca Pau Massana 2025 para la investigación de enfermedades minoritarias

La beca financiará un proyecto de investigación sobre el síndrome de Prader-Willi, con un importe de 25.000 €, para el I3PT de Sabadell

El pasado jueves 10 de abril de 2025, la sede central de la bodega Maset, ubicada en La Granada, fue el escenario de una emotiva ceremonia que acogió la entrega de la Beca Pau Massana 2025, destinada a financiar investigaciones sobre enfermedades minoritarias. Este evento, que reunió a un nutrido público, estuvo presidido por Josep Massana e Imma Torreño, impulsores de la beca, y fue conducido por Ismael Ávila, responsable de mecenazgo del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT), de Sabadell.

El acto contó con la participación de destacadas personalidades del mundo de la investigación, como las doctoras Neus Baena y Lorena Joga, expertas en el síndrome de Prader-Willi, quienes explicaron los avances de sus estudios sobre esta enfermedad minoritaria que afecta a unas 3.000 personas en España. También estuvo presente Marta Moraleda, neurofisióloga especializada en sueño y biorritmos, quien compartió su visión sobre el impacto de las enfermedades raras en la calidad de vida de los pacientes.

Uno de los momentos más emocionantes del evento fue la intervención de Vanessa Navarro y Raúl Castillo, padres de Asier, un niño que padece el síndrome de Prader-Willi. Los padres ofrecieron un testimonio profundamente conmovedor sobre su experiencia personal, relatando los desafíos diarios de vivir con una enfermedad rara y el papel crucial de la investigación en la mejora de la calidad de vida de los afectados.

La Beca Pau Massana es una iniciativa solidaria nacida del compromiso personal de la familia Massana-Torreño. En colaboración con el I3PT, la bodega Maset recauda fondos cada año para financiar proyectos de investigación centrados en enfermedades de baja o muy baja prevalencia, también conocidas como enfermedades raras. Este 2025, el importe de la beca, que asciende a 25.000 €, se destinará a la investigación sobre el síndrome de Prader-Willi. Para recaudar el dinero necesario, la bodega puso a la venta 2.500 botellas de cava solidario, que se agotaron rápidamente, gracias a la generosidad de sus clientes.

El nombre de la beca es un homenaje a Pau Massana, hijo menor de Josep Massana e Imma Torreño, quien padeció una enfermedad pulmonar minoritaria a principios de los años 2000, lo que impulsó a la familia a crear esta iniciativa solidaria. A lo largo de los años, la Beca Pau Massana ha financiado investigaciones en colaboración con diversas entidades, como la Fundación Surt, la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, y el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, entre otras.

En total, en los últimos cinco años, la bodega Maset ha aportado más de 150.000 € a proyectos de investigación médica, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las personas. Desde la bodega, agradecen sinceramente a todos los clientes que han hecho posible la edición 2025 de la beca, señalando que el éxito de la iniciativa es el resultado de una colaboración conjunta que demuestra el poder de la solidaridad en la lucha contra las enfermedades raras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img