InicioEnvinaRSEEconomía ResponsableCastilla-La Mancha impulsa el aprovechamiento del corcho

Castilla-La Mancha impulsa el aprovechamiento del corcho

La Consejería de Desarrollo Sostenible celebra la cuarta reunión de la Mesa del Corcho para conectar industria, territorio y mercado

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la valorización del corcho como recurso forestal estratégico a través de la celebración de la cuarta reunión de la ‘Mesa del Corcho’, promovida por la Consejería de Desarrollo Sostenible. El encuentro, celebrado en Toledo, ha contado con la participación de representantes del sector corchero, propietarios de fincas con monte alcornocal, e integrantes de la industria vinculada a la transformación del corcho, en especial la relacionada con el sector vitivinícola.

Durante la jornada, la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha subrayado la relevancia del corcho en la comunidad autónoma, tanto por la calidad del producto como por su vínculo directo con la industria del vino. En este sentido, ha señalado que el objetivo común del foro es conectar los aprovechamientos forestales de corcho con el mercado para activar la bioeconomía asociada a esta materia prima, fomentando así la sostenibilidad, la innovación industrial y la dinamización del medio rural.

En la reunión se han intercambiado propuestas centradas en el fortalecimiento de la cadena de valor del corcho, la mejora del posicionamiento comercial de los productos corcheros y la generación de nuevas oportunidades económicas en entornos forestales. Además, se ha puesto en valor el papel del corcho como símbolo de la industria del vino y como elemento clave en la conservación de la biodiversidad del monte mediterráneo.

La Consejería de Desarrollo Sostenible también ha informado al sector sobre los avances normativos autonómicos en materia de gestión forestal y ha propuesto una nueva convocatoria de la Mesa del Corcho al finalizar la campaña de extracción del verano, con el objetivo de analizar los resultados y planificar nuevas actuaciones.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo autonómico busca consolidar un modelo de desarrollo rural basado en la gestión sostenible de los recursos naturales, impulsando la bioeconomía local y reforzando el papel del corcho como materia prima estratégica para el futuro del sector forestal y vitivinícola de Castilla-La Mancha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img