El Consejo Regulador de la DOCa Rioja organizó cinco catas benéficas con la colaboración de 60 bodegas
La acción solidaria ‘Amunt Valencia’, impulsada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, ha logrado recaudar un total de 20.000 euros destinados a ayudar a los afectados por la DANA en Valencia. La iniciativa se materializó a través de cinco catas benéficas organizadas a finales de año en colaboración con los ayuntamientos de Logroño, Calahorra, Haro, Viana y Laguardia, y contó con la participación de 60 bodegas de la DOCa Rioja.
La recaudación directa obtenida en las catas ascendió a 10.000 euros, cantidad que se duplicó gracias al compromiso de Banco Sabadell, entidad que se sumó a la causa aportando un euro adicional por cada euro ingresado en la cuenta habilitada para este fin. Los 20.000 euros obtenidos ya han sido entregados a la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Generalitat Valenciana.
El evento central tuvo lugar en el Centro de la Cultura del Rioja, en Logroño, y contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Conrado Escobar, quien visitó a las bodegas participantes. Durante la presentación de la iniciativa, el presidente del Consejo Regulador, Fernando Ezquerro, destacó la importancia de la colaboración entre regiones: «Las Denominaciones de Origen hacen región, están siempre al lado de los ciudadanos y de los municipios que las integran y las hacen posibles. Desde que se produjo esta catástrofe, tuvimos claro que debíamos contribuir y que Rioja tenía que aportar su granito de arena».
Ezquerro también agradeció la respuesta de las bodegas participantes y de los ayuntamientos colaboradores, calificando su implicación como clave para el éxito de la iniciativa. «Su respuesta fue inmejorable desde el inicio. Les estamos muy agradecidos porque han sido una pieza clave para la puesta en marcha de esta acción solidaria. Toda ayuda es poca y sabemos que la sociedad riojana cumplirá», concluyó.
Con esta acción, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja refuerza su compromiso social y su voluntad de contribuir al bienestar de comunidades hermanas, demostrando una vez más que el sector vitivinícola puede ser un motor de solidaridad y apoyo en momentos de necesidad.