La bodega incorpora tecnología avanzada de Jungheinrich para mejorar la eficiencia operativa
El Grupo Raventós Codorníu, con más de 470 años de trayectoria en la producción de vinos y cavas, ha reducido un 21% sus emisiones de CO² tras renovar su flota logística con carretillas eléctricas equipadas con tecnología de iones de litio. Esta transformación se alinea con la estrategia de sostenibilidad e innovación de la compañía, que refuerza su compromiso con la reducción del impacto medioambiental y la eficiencia operativa.
La implementación de esta tecnología avanzada se ha llevado a cabo en colaboración con Jungheinrich, proveedor de más de cincuenta carretillas eléctricas distribuidas en distintas bodegas del grupo, como Codorníu, Raimat, Bodegas Bilbaínas y Legaris. Estas carretillas cuentan con baterías de iones de litio y el sistema Active Load Management, que optimiza la distribución energética, permite cargas intermedias sin necesidad de reemplazo de batería y no emite gases durante el proceso de carga.
María Vidal, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Raventós Codorníu, ha señalado que el desarrollo sostenible es un pilar fundamental en el modelo de negocio de la empresa. Según Vidal, el objetivo es generar valor más allá del beneficio económico, minimizando el impacto ambiental. La adopción de esta flota logística sostenible se alinea con esta visión estratégica.
Por su parte, Valentín González, responsable de mejora continua de proyectos en Raventós Codorníu, destacó la necesidad de unificar los modelos de carretillas para facilitar el intercambio de equipos entre bodegas y evitar el alquiler a corto plazo. La elección de carretillas con tecnología de iones de litio representa un paso importante hacia una logística interna más eficiente y sostenible.
José Javier Torres, gerente de ventas de productos de Jungheinrich, explicó que la tecnología de iones de litio no solo reduce significativamente las emisiones de CO², sino que también responde a las necesidades estacionales del negocio, permitiendo un uso intensivo sin interrupciones para cambios de batería.
Además, Raventós Codorníu ha optimizado la gestión de su flota mediante el sistema Fleet Management System, que mejora la seguridad operativa al controlar el acceso y uso de las carretillas. Astrid Saguar, responsable de compras de la compañía, destacó que esta actualización ha permitido generar eficiencias y ahorros significativos en la intralogística, adoptando una tecnología innovadora, segura y respetuosa con el medio ambiente.
Esta renovación de la flota logística refuerza el compromiso de Raventós Codorníu con la sostenibilidad y la innovación, asegurando que su legado vitivinícola continúe avanzando hacia un futuro más responsable y sostenible en el sector del vino.