InicioEnvinaRSESostenibilidadBodegas Vicente Gandía presenta Irreal, su nueva línea de vinos ecológicos y...

Bodegas Vicente Gandía presenta Irreal, su nueva línea de vinos ecológicos y sostenibles

La gama se compone de tres vinos veganos elaborados con agricultura ecológica y apoya proyectos de conservación de hábitats y especies en peligro de extinción

Bodegas Vicente Gandía ha lanzado Irreal, una nueva línea de vinos ecológicos y sostenibles que refuerza su compromiso con el medio ambiente y la protección de especies amenazadas. Este proyecto enológico introduce al mercado tres vinos veganos: Irreal Blanco, Irreal Rosado e Irreal Tinto, todos elaborados con uvas procedentes de agricultura ecológica y sostenible.

Los vinos Irreal se producen sin el uso de componentes de origen animal. Además, su presentación refleja el compromiso sostenible de la bodega: las cajas se elaboran con cartón procedente de bosques certificados y materiales reciclados, mientras que los tapones, fabricados con caña de azúcar, son reciclables y tienen una huella de carbono neutral. Parte de la facturación obtenida con la venta de esta gama se destinará a financiar proyectos de conservación de hábitats y protección de especies en peligro de extinción, en colaboración con Grefa, asociación especializada en la rehabilitación de fauna autóctona.

Las etiquetas de los vinos Irreal han sido diseñadas por el artista alemán Phil Langer, quien ha aplicado inteligencia artificial para humanizar los rasgos de tres especies amenazadas: el león para el vino tinto, el lince para el blanco y el panda rojo para el rosado.

Irreal Blanco se elabora con uvas seleccionadas que ofrecen aromas cítricos, florales y tropicales. Irreal Rosado destaca por su color rosa palo y aromas a frutas rojas, rosas y violetas. Por su parte, Irreal Tinto se caracteriza por su color rojo rubí y notas complejas de frutas silvestres, violetas, vainillas y toques minerales.

El lanzamiento de Irreal coincide con el 140 aniversario de Bodegas Vicente Gandía, una empresa familiar que ha mantenido su legado vitivinícola durante cuatro generaciones. La obtención del certificado Sustainable Wineries for Climate Protection refuerza su posición como referente en sostenibilidad en el sector vinícola, demostrando su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado actual sin renunciar a la tradición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img