InicioEnvinaRSEResponsabilidad SocialLa Ruta del Vino Ribera del Duero firma su compromiso con Biosphere...

La Ruta del Vino Ribera del Duero firma su compromiso con Biosphere Destination en FITUR 2025

La adhesión al sello Biosphere Destination impulsará la sostenibilidad y la competitividad turística en la región

La Ruta del Vino Ribera del Duero ha anunciado su compromiso con el sello Biosphere Destination, un sistema de gestión y certificación basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO, durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025. Este compromiso abrirá las puertas a la inclusión de la Ruta en el listado de recursos turísticos sostenibles de la organización, consolidando aún más la Ribera del Duero como un destino turístico responsable y de calidad.

La firma oficial de este acuerdo se llevará a cabo el miércoles 22 de enero de 2025, a las 14:15 horas, en el stand de la Junta de Castilla y León en el Pabellón 9 de FITUR. En el evento, estarán presentes Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, y Patricio Azcárate Díaz de Losada, Secretario General del Instituto de Turismo Responsable (ITR), creador del sello Biosphere Destination, que actualmente se aplica a más de 20 destinos turísticos en todo el mundo.

Biosphere Destination es un reconocimiento que promueve la sostenibilidad y la mejora continua de las prácticas turísticas, ayudando a los destinos a alinearse con los objetivos globales de sostenibilidad, al tiempo que mejora la competitividad y la calidad de la experiencia turística. La adhesión de Ribera del Duero implicará una inversión superior a los 44.000 euros, destinados a implementar estrategias de sostenibilidad y fortalecer el atractivo del destino.

Además, el miércoles 22 de enero, la Ruta del Vino Ribera del Duero presentará su nueva campaña de promoción, titulada «Imposible de Embotellar», a las 17:00 horas. Esta campaña forma parte de un Plan de Marketing integralque también incluirá la organización de viajes de prensa nacionales e internacionales, con el objetivo de resaltar la riqueza gastronómica, vitivinícola, arquitectónica y cultural de la región.

El miércoles 22 de enero, otra de las citas relevantes será la presentación de la Asociación Rutas del Vino de Castilla y León, que tendrá lugar a las 13:00 horas en el escenario principal del stand regional. En este acto, Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta, junto con Ángel González, director general de Turismo, mostrarán la fortaleza de Castilla y León como líder en rutas vinícolas y presentarán los proyectos más destacados para este año 2025.

«La Ribera Accesible»: Inclusión en el enoturismo

Dentro de las actividades programadas por la Ruta del Vino Ribera del Duero en FITUR 2025, el jueves 23 de enero a las 16:00 horas, se presentará el proyecto «La Ribera Accesible». Este plan estratégico tiene como objetivo convertir a la región en un referente en enoturismo inclusivo, mejorando la accesibilidad para todas las personas, independientemente de sus capacidades. En colaboración con Equalitas Accesibilidad, se ha realizado un diagnóstico de 80 recursos turísticos del territorio, y se ha elaborado una guía accesible que está disponible en la página web de la Ruta.

Este esfuerzo por la inclusión y la accesibilidad fue reconocido en la última edición de los Premios Rutas del Vino de España, cuando el Museo de los Aromas, uno de los miembros de la Ruta, recibió un galardón por su compromiso con el Turismo Inclusivo.

Agenda profesional de la Ruta

Las actividades de la Ruta del Vino Ribera del Duero comenzarán el martes 21 de enero, con un encuentro con medios de comunicación e influencers en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en colaboración con Sodebur y el Ayuntamiento de Burgos, para presentar la oferta turística de la provincia. Además, el viernes 24 de enero, la Ruta participará en diversos actos institucionales, incluidos el Día de Castilla y León y la presentación de Rutas del Vino de España en el stand de Turespaña.

FITUR 2025 se prevé como una plataforma clave para la promoción de destinos turísticos a nivel internacional. En la edición de 2024, el evento registró 250.000 visitantes, de los cuales 153.000 eran profesionales del sector. Este año, la participación se expandirá aún más, con la presencia de 101 representaciones oficiales de países, incluyendo a 11 naciones nuevas, principalmente de Asia y África.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img