El proyecto Newterroir busca optimizar la fertilización y mejorar la calidad de los vinos en suelos sensibles
Bodegas Muga ha iniciado el desarrollo del proyecto de I+D Newterroir, centrado en el estudio de nuevas tecnologías de fertilización en viñedos situados en zonas vulnerables a nitratos. Con un presupuesto superior a los 460.000 €, el proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la colaboración del Instituto de Investigación de la Viña y el Vino de la Universidad de León (IIVV-ULE).
El objetivo principal del proyecto es investigar soluciones de fertilización órgano-mineral que respeten la naturaleza de los suelos vitícolas, minimizando la liberación de nitratos hacia las aguas superficiales y subterráneas. A su vez, se evaluará el impacto de estas nuevas tecnologías en la fertilidad del suelo, la microbiota, el estado nutricional de las vides y las cualidades organolépticas de los vinos producidos.
Este proyecto innovador busca una solución integral que equilibre la protección del medio ambiente con la mejora de la calidad de los vinos, siguiendo una estrategia disruptiva que utiliza enmiendas alternativas a los estiércoles, adaptadas a las condiciones de cada suelo. El enfoque holístico del proyecto también estudiará cómo estas estrategias afectan las propiedades finales de los mostos y vinos.
Entre los objetivos específicos del proyecto se incluyen la determinación de las tecnologías de fertilización más adecuadas para los viñedos en suelos vulnerables a nitratos, la evaluación del impacto sobre los grupos funcionales microbianos del suelo y la medición del rendimiento productivo de las vides. Además, se analizará la relación entre los elementos que conforman el sistema suelo-planta-microbioma-mosto/vino, con el fin de ofrecer una solución innovadora para la viticultura sostenible.