La D.O. Tacoronte-Acentejo realiza una apuesta firme por la sostenibilidad en la comarca vitivinícola
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo ha emprendido un proceso significativo hacia la sostenibilidad en la comarca vitivinícola con el objetivo de obtener la certificación “SWfCP” (Sustainable Winegrowing for the Circular Economy – Sostenibilidad en el Viñedo para la Economía Circular). Este proceso ha sido realizado en colaboración con la consultora ISEMAREN y la certificadora AENOR, y actualmente se encuentra en su fase final en dos bodegas de la región: Bodega Presas Ocampo y Bodegas Insulares Tenerife.
La obtención de esta certificación, que se otorga tras un riguroso proceso de evaluación, pretende reconocer las buenas prácticas llevadas a cabo por estas bodegas en términos de sostenibilidad. Además, busca fomentar el compromiso del sector vitivinícola de Tacoronte-Acentejo con la sostenibilidad social, económica y medioambiental, consolidando a la comarca como un referente en este ámbito dentro del panorama vitivinícola español.
La certificación “SWfCP” no solo garantiza que las bodegas cumplen con las normativas en vigor sobre sostenibilidad, sino que también demuestra que han superado con éxito los requisitos y puntuaciones necesarias en cada una de las áreas exigidas, tales como el respeto al medio ambiente, la eficiencia energética, la gestión responsable de los recursos hídricos, y el compromiso con la comunidad local y la economía circular. En este sentido, las bodegas certificadas con el sello “SWfCP” destacan por su capacidad para reducir el impacto ambiental de sus actividades y por adoptar prácticas que favorecen la regeneración de los recursos naturales.
Actualmente, unas cien bodegas en toda España cuentan con esta certificación, lo que refleja el creciente interés y compromiso del sector con la sostenibilidad. Este tipo de certificación está en auge a nivel nacional y es considerado un paso fundamental para las bodegas que buscan alinearse con las tendencias de consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente. En este contexto, la D.O. Tacoronte-Acentejo se posiciona como un ejemplo de liderazgo y de avance hacia una viticultura más responsable.
Con la obtención de la certificación “SWfCP”, las bodegas Presas Ocampo y Bodegas Insulares Tenerife no solo se beneficiarán de un reconocimiento oficial a sus esfuerzos por hacer de la sostenibilidad una parte esencial de su estrategia empresarial, sino que también contribuirán al impulso de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo en la adopción de prácticas más sostenibles en toda la región. Esta iniciativa refuerza el compromiso del sector vitivinícola de Tenerife con un modelo de producción más respetuoso con el medio ambiente y socialmente responsable, un aspecto cada vez más valorado por consumidores y organizaciones internacionales.