Inicio2020FilantropíaBodega Torres y las donaciones para combatir el COVID-19

Bodega Torres y las donaciones para combatir el COVID-19

Con cinco generaciones dedicadas a la producción de vino, la experiencia de Bodegas Torres brinda una perspectiva única. Tienen un compromiso pleno con la sostenibilidad social, ambiental y financiera, fusionando la tradición heredada con la innovación constante para enfrentar el futuro. Más que sostenibilidad, su legado es proteger la Tierra para las futuras generaciones y retribuir a la naturaleza y a la sociedad.

El compromiso con la tierra ha sido el lema que ha guiado a la familia durante generaciones. Sin embargo, para enfrentar el cambio climático, es necesario replantear la forma en que entendemos el vino. Con esta visión, se dedican a reducir nuestra huella de carbono, recuperando variedades ancestrales de uva, fomentando la investigación y aplicando la viticultura regenerativa, beneficiosa tanto para las viñas como para el planeta.

En 2008, reforzaron su compromiso ambiental al lanzar el programa Torres & Earth, con el objetivo de contribuir a mitigar el calentamiento global. Este programa se centra en reducir la huella de carbono de la bodega, adaptarse al cambio climático y sensibilizar al sector y a la sociedad sobre la urgencia de actuar. Se han propuesto reducir al menos un 60% nuestras emisiones de CO2 por botella para 2030, abarcando todo el proceso, desde el viñedo hasta el consumidor. Además, aspiran a ser una bodega con cero emisiones netas antes de 2040, cumpliendo estos objetivos en todas las bodegas de Miguel Torres SA.

Iniciativas:

La bodega contribuyó a la lucha contra el Coronavirus con la donación de 30,000 mascarillas quirúrgicas a diversas entidades locales y colectivos según sus necesidades. Este material, adquirido gracias a la intermediación de su filial en China, fue entregado a través de la Fundación Familia Torres.

Casi la mitad de las mascarillas, 14,500 unidades, se destinaron al Consorci Sanitari de l’Alt Penedès Garraf en agradecimiento a la labor del personal sanitario. Otras 14,500 mascarillas se distribuyeron, en colaboración con esta entidad, a unas doce residencias de ancianos del territorio mediante el equipo sanitario social que las coordina, y a la ONG Aldeas Infantiles SOS. Además, 500 mascarillas fueron entregadas al centro ocupacional para personas con discapacidad Mas Albornà, con el que la bodega colabora regularmente, y al colectivo de jubilados de Familia Torres.

Por otro lado, la Familia Torres se sumó a la comunidad de ‘makers’ del Penedès, utilizando sus impresoras 3D para fabricar material exclusivo destinado al personal sanitario en la lucha contra el Coronavirus. La bodega familiar participó en una iniciativa ciudadana organizada a través de Telegram, bajo el nombre CV19_FAB_Vilafranca, que agrupaba a empresas e instituciones locales con tecnología 3D y contaba con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès y la policía local para distribuir las piezas producidas.

La Familia Torres se centró en la producción de protectores faciales, específicamente en la fabricación de los arcos que sostienen las pantallas protectoras. La bodega fabricó más de 150 arcos y colaboró en su ensamblaje. Estos materiales se destinaron al Hospital Comarcal de l’Alt Penedès, al centro ocupacional de personas con discapacidad Mas Albornà, residencias de ancianos y otros centros sanitarios de la comarca, así como a hospitales y centros en otras regiones, según las solicitudes recibidas a través de Telegram.

A parte, Familia Torres colabora con la iniciativa solidaria ‘Comer contigo’, promovida por el canal Comer de La Vanguardia junto a chefs de Barcelona, para ofrecer alimentos a quienes más lo necesitan durante la emergencia sanitaria actual. A través de su Fundación, la bodega familiar del Penedès ha donado más de 2.000 litros de aceite de oliva y alrededor de 1.000 kilos de alimentos básicos, suministrados por la empresa de distribución de productos gourmet Torres Import.

Al participar en este proyecto culinario, la bodega busca reconocer la solidaridad del sector de la restauración, que, a pesar de enfrentar el cierre de sus establecimientos, ha demostrado su compromiso social. Además, reafirma su apoyo a personas en situación vulnerable, uno de los objetivos clave de la Fundación Familia Torres, que colabora regularmente con el Banco de Alimentos. Desde su inicio a finales de marzo, ‘Comer contigo’ ha distribuido más de 30.000 comidas preparadas por un equipo de chefs.

Web

Instagram

Twitter/X

LinkedIn

Youtube

Blog

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img