InicioEnvinaRSESostenibilidadBodegas familiares Matomerra y su compromiso sostenible

Bodegas familiares Matomerra y su compromiso sostenible

El protocolo Matomerra Sostenible en Planeta Tierra declara las acciones concretas del viñedo para combatir el cambio climático

El modelo sobre el que se fundamenta Bodegas Familiares Matarromera está directamente implicado en la sostenibilidad, en el medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático. Es por eso que colocan el foco en el desarrollo de productos más naturales, saludables, ecológicos, que aporten un valor añadido y beneficios para los consumidores.

Su política de sostenibilidad está recogida en el protocolo Matomerra Sostenible en Planeta Tierra, en el que se incluye un conjunto de medidas y acciones para hacer frente a la lucha contra el cambio climático y medio ambiente que nos rodea. Entre alguna de las medidas destacan la reducción de emisiones y descarbonización, tanto de en el campo como en los centros productivos.

Disponen de un plan de reducción de emisiones en el que actualmente se encuentra entre un 20 y un 50 % de reducción de las toneladas de CO2. Esto se traduce en que las emisiones se han reducido en 391 toneladas de CO2, esto equivale a la plantación de 244 campos de futbol de árboles y recorrer 1.500.000 km con un coche de gasolina.

La práctica totalidad de sus instalaciones solares son de autoconsumo. La electricidad adquirida es con certificado de garantía de origen 100% renovable, esto se traduce que en el alcance 2 no emiten toneladas de CO2. La inversión en energías renovables es de más de 6M €.

Para la reducción de emisiones en el campo se ha implantado sistema de producción integrada, esto implica mínimo laboreo (reducción del consumo de gasóleo agrícola) y reducción del uso de fitosanitarios. Este hito se refleja en una reducción de las emisiones asociadas a la parte de campo de un 32%.

Se ha realizado una instalación sensórica para la fertiirrigación (reduciendo el consumo de fertilizantes y de agua), ya que se utiliza únicamente la dosis necesaria por la planta. Contribuyendo con la conservación y manejo del suelo, además de la biodiversidad.

Se han instalado puntos recarga de vehículos eléctricos para el fomento de la movilidad sostenible tanto para los empleados como para los visitantes.

Trabajando en el Ecodiseño, siguen buscando soluciones más sostenibles para la reducción de emisiones asociadas a la compra de materiales auxiliares. Por ejemplo se han eliminado del etiquetado el uso de sleeves, lo que ha supuesto pasar de emitir 2,28 a 0,28 t CO2. O el uso de tapones para embotellar las referencias de vinos Sin Alcohol o vinos blancos con la huella de carbono negativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img