InicioEnvinaRSESostenibilidadGranbazán y Baigorri obtienen el certificado de sostenibilidad de Fair N’ Green

Granbazán y Baigorri obtienen el certificado de sostenibilidad de Fair N’ Green

Se convierten en las primeras bodegas en España en ser reconocidas por su enfoque holístico de viticultura sostenible

Bodegas Granbazán, ubicada en el Valle del Salnés en las Rías Baixas, y Bodegas Baigorri, situada en la Rioja Alavesa, han sido las primeras bodegas en España en obtener el certificado de sostenibilidad FAIR N’ GREEN. Esta acreditación, otorgada por la asociación alemana que promueve un enfoque integral de viticultura y gestión sostenible, posiciona a estas bodegas a la vanguardia de la sostenibilidad en la industria vitivinícola.

Granbazán y Baigorri se unieron a otras bodegas de Alemania, Austria, Italia y Portugal como miembros de FAIR N’ GREEN, tras pasar por un riguroso proceso de análisis y asesoramiento. Este sistema evalúa el desempeño en sostenibilidad basado en la ecología, la economía circular, la cadena de valor y la gestión responsable. La sostenibilidad ha sido una constante para estas bodegas, evolucionando de una práctica natural a una responsabilidad consciente en los últimos años.

Los representantes de Granbazán y Baigorri expresaron su compromiso de trabajar con coherencia, respeto e integridad, aplicando un conocimiento holístico del vino para valorar cada parcela y fortalecer el compromiso con prácticas sostenibles. La certificación FAIR N’ GREEN refleja su respeto por la biodiversidad, la coherencia en sus acciones y la integridad en sus prácticas locales con un enfoque en la mejora continua y el impacto global.

Integrarse en FAIR N’ GREEN ofrece a Granbazán y Baigorri una plataforma para el desarrollo continuo de sus esfuerzos de sostenibilidad y acceso a una comunidad de empresas que comparten las mejores prácticas. Sus objetivos incluyen neutralizar su huella de carbono para 2030, promover buenas prácticas entre 50.000 personas, recuperar la biodiversidad de sus ecosistemas y fomentar opciones sostenibles entre los consumidores. Este reconocimiento no solo valida sus prácticas actuales, sino que también impulsa su compromiso hacia un futuro sostenible en la viticultura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img