La entidad está comprometida con la movilidad sostenible y la excelencia logística donde ha sido galardonada con la Certificación del Cargador Responsable
Grupo Freixenet, reconocido mundialmente por su excelencia en la producción de vinos espumosos de calidad, ha obtenido dos prestigiosos reconocimientos internacionales que destacan su compromiso con la sostenibilidad y las prácticas ejemplares en transporte y logística. Recientemente, la compañía ha sido galardonada con la Certificación del Cargador Responsable (CCR), otorgada por TRANSPRIME Spanish Shippers’ Council y el Premio Empresa privada – Gran Empresa en los Premios Internacionales de Movilidad.
La Certificación del Cargador Responsable valida las prácticas éticas y responsables implementadas por Grupo Freixenet en sus operaciones logísticas. Esta distinción, obtenida tanto en su bodega en Sant Sadurní d’Anoia como en su centro logístico en Sant Sugat Sesgarrigues, destaca por la creación de instalaciones de descanso equipadas y una gestión proactiva de la relación con los transportistas. Además, Grupo Freixenet ha sido pionero en el uso de transporte intermodal en Europa, combinando carretera y ferrocarril para reducir significativamente las emisiones de CO2 en sus rutas hacia Alemania, Polonia y Bélgica.
Otro logro destacado es la colaboración estratégica con Repsol para utilizar combustibles renovables en su flota de transporte, reduciendo las emisiones de carbono en un 85% en comparación con los combustibles convencionales. Este proyecto no solo apoya la descarbonización del sector, sino que también promueve la economía circular mediante el aprovechamiento de residuos como el aceite de cocina usado.
Cristina Duran, directora de Logística de Grupo Freixenet, ha expresado su satisfacción por estos reconocimientos, subrayando el compromiso continuo de la empresa con la innovación y el crecimiento sostenible en el ámbito logístico.
Con estos avances significativos, Grupo Freixenet reafirma su posición como líder indiscutible en prácticas logísticas responsables y movilidad sostenible, consolidando su influencia en un sector con marcada proyección internacional y una firme orientación hacia la sostenibilidad ambiental.