InicioEnvinaRSEResponsabilidad SocialRecaredo celebra 20 años de compromiso con la excelencia y la sostenibilidad...

Recaredo celebra 20 años de compromiso con la excelencia y la sostenibilidad certificada por Bureau Veritas

Bodega Recaredo marca dos décadas de certificación por Bureau Veritas, destacando su compromiso con la transparencia, la calidad del terruño y la sostenibilidad ambiental

El año 2023 marca un hito significativo para Bodega Recaredo, ubicada en el corazón del Penedès, al celebrar 20 años de certificación por Bureau Veritas. Desde el año 2003, Recaredo ha sido auditada por Bureau Veritas en todos los procesos de vinificación y elaboración, garantizando así la transparencia y la calidad en cada etapa, desde la viña hasta la crianza en sus cavas.

Ferran Junoy, director general de Recaredo, subraya que esta larga asociación con Bureau Veritas refleja un compromiso riguroso con la elaboración de vinos espumosos de alta calidad, basados en una agricultura ecológica y biodinámica. Este enfoque incluye el uso exclusivo de viñas propias cultivadas de forma sostenible, así como prácticas como el empleo de tapón de corcho natural para todas las botellas durante la crianza, una rareza en el mundo vinícola.

Uno de los aspectos más destacados de la metodología de Recaredo es la segunda fermentación dentro de la botella, utilizando mosto ecológico en lugar de azúcar de caña. Este método, que utiliza los azúcares naturales de la uva, es crucial para la elaboración de sus vinos espumosos, conocidos como Corpinnats, los cuales reflejan fielmente el terroir del Penedès.

El compromiso de Recaredo con la sostenibilidad se refleja también en su elección del tapón de corcho para la crianza prolongada. Este material no solo protege el vino de la oxidación de manera efectiva, permitiendo una evolución lenta y controlada, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental al proceder de una industria regenerativa y ser completamente reciclable.

Además, el proceso de ‘degüelle’, que implica la eliminación manual de las lías de la segunda fermentación en cada botella, se realiza de manera meticulosa y respetuosa con el medio ambiente. Este proceso artesanal asegura la calidad y la precisión en cada etapa de la producción de Recaredo, preservando al mismo tiempo las largas crianzas y minimizando el impacto ambiental.

En resumen, la certificación continuada por Bureau Veritas y el compromiso con prácticas sostenibles consolidan a Recaredo como un referente en el sector vitivinícola, destacando no solo por la calidad de sus vinos, sino también por su liderazgo en la integración de criterios ambientales y de calidad en cada paso de su proceso de elaboración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

spot_img